Los amantes del modernismo tienen una cita importante el próximo 19 de noviembre. Concretamente, entre las 9 y las 14 horas. El Palau de la Música Catalana celebrará una jornada de puertas abiertas para que todo el mundo que quiera lo pueda conocer por solo un euro —o más—. Las 6.000 entradas que hay disponibles a este precio se pueden conseguir a través de la web del Palau de la Música o, bien, en las mismas taquillas del palacio. El dinero recaudado se destinarán a Palau Vínculos, un proyecto solidario de la institución que promueve la inclusión social de menores en situación de vulnerabilidad a través del canto coral.
Algunos de los espacios del Palacio que se podrán visitar durante esta jornada son la Sala de Conciertos, presidida por el órgano y el tragaluz central; la Sala Lluís Millet, que tiene acceso a un jardín de columnas, todas diferentes y decoradas con motivos florales; y la plaza del Palacio, donde se invitará a todos los asistentes a tocar el piano por el Concurso Internacional de Música Maria Canals.
155 años de historia
Esta iniciativa se hace en el marco del Año Domènech i Montaner, durante el cual ya se han hecho algunos actos conmemorativos y que, además, coincide con la muerte del arquitecto que hizo posible la remodelación del palacio. La joya modernista cumplió el pasado mes de febrero 115 años de historia. Más allá de su contribución al Palau de la Música, Domènech i Montaner es padre de otras obras repartidas por en toda la ciudad y que tienen un peso importante en su paisaje arquitectónico: Hospital de Sant Pau, situado en la parte superior de la avenida Gaudí; el Castell de los Tres Dragons, ubicado en el Parc de la Ciutadella; y la Casa Leó Morera, que se encuentra en pleno paseo de Gràcia, entre otras.