Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
La exposición de arte y diseño digital más grande de Barcelona calienta motores

A finales de abril empezará el ‘Digital Impact’, la exposición de arte y diseño digital más grande del Estado. Hasta el 27 de agosto, el Diseño Hub de Barcelona acogerá una muestra de grandes referentes artísticos con el objetivo de concienciar la gente que el elemento digital puede provocar reacciones y a la vez emocionar al público. Desde el Ayuntamiento consideran, tal como apuntan en una nota, que la exposición sitúa Barcelona «en la vanguardia artística digital en el ámbito internacional».

Por otro lado, los responsables de la exposición señalan que es sobre todo «una experiencia» que transporta «hacia un mundo revolucionario». Así se apunta en la presentación del formato, que añade que la actividad «es una ciudad para explorar y un mapa donde poner nombre a aquellas personas que están creando el presente y el futuro del arte».

Los más de 3.000 metros cuadrados que forman la galería la sitúan como un referente del arte digital europeo. Participarán artistas destacados de la actualidad y se podrá ver un reparto global con un «estallido creativo» de todo el mundo. En total, dieciséis artistas digitales presentarán sus obras para transformar el recinto en un «patio de juego» desde donde el público podrá «jugar» a través de tecnologías avanzadas, elementos visuales y videográficos. También habrá diferentes actividades repartidas en otros puntos de la ciudad.

Los otros grandes proyectos

El público podrá visitar la exposición, a tocar de la plaza de las Glorias, de martes a domingo, de las 10h de la mañana a las 8h del anochecer. Esta iniciativa consolida el boom del arte digital, que se instala en Barcelona un golpe más. Los creadores de la exposición son los mismos que están impulsando otras actividades referentes del arte digital en la Casa Batlló, el Liceo o festivales de renombre como el Sonar. También son los creadores del Festival OFFF, que cuenta con el apoyo del Departamento de Cultura de la Generalitat de Cataluña.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa