El Museo Picasso Barcelona y la Fundación Joan Miró han trasladado el cuadro principal de Las Meninas —1957— del primero al segundo museo. El motivo es la exposición Miró-Picasso que organizan los dos equipamientos desde el 20 de octubre al 25 de febrero del 2024. Esta exposición se enmarca dentro de los acontecimientos de Celebración Picasso 1973-2023, que conmemora el cincuenta cumpleaños de la muerte de Pablo Picasso, que a la vez coincide con el cuarenta cumpleaños de la muerte de Joan Miró.

Más de 30 profesionales han participado en el traslado | La Costa Comunicación
Más de 30 profesionales han participado en el traslado | La Costa Comunicación

El traslado de una obra de esta envergadura ha supuesto una operación de más de nueve horas que ha sido custodiada por la Policía Nacional y ha contado con más de treinta profesionales de los dos museos: conservadores, restauradores, personal de la empresa de traslado, personal de seguridad, comisarios y documentalistas. También hay que destacar que cuando la obra ha llegado a su destino, ha tenido que reposar una hora antes de que ninguna persona pudiera manipularla ni sacarla de la caja.

Después del traslado, se ha dejado reposar la obra una hora antes de volver a manipularla | La Costa Comunicación
Después del traslado, se ha dejado reposar la obra una hora antes de volver a manipularla | La Costa Comunicación

Les Menines es una de las 130 obras que saldrán de la Fundación Joan Miró y del Museo Picasso para visitar el museo del otro. Una iniciativa que quiere dar a los asistentes una experiencia única con la cual puedan disfrutar de toda la dimensión creativa de los dos artistas y de su amistad durante medio siglo. En cuanto al conjunto de Las Meninas, Picasso dio sus cuadros al Museo Picasso Barcelona el 1968 en honor a su amigo y secretario personal Jaume Sabartés. La obra solo ha salido del museo en cuatro ocasiones y esta es la primera vez que se instala en otro museo de la ciudad.

El último gladiador

Una exposición muy diferente, pero de la cual también se ha hablado muy este año es la de ‘Pompeya. El último gladiador’. Lo ha acogido desde el pasado mes de junio el Museo Marítimo de Barcelona y ahora encara su recta final. El próximo 15 de octubre finaliza la experiencia que, gracias a la realidad virtual, permite a los visitantes convertirse en gladiadores y vivir en su piel los últimos días de Pompeya antes de que el volcán Vesuvi entrara en erupción y toda la ciudad quedara completamente cubierta de ceniza.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa