Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Barcelona ofrecerá el Estadi Olímpic como subsede del Mundial de Fútbol 2030

El Ayuntamiento de Barcelona ofrecerá el Estadi Olímpic como subsede para el Mundial de fútbol 2030 del Estado español, Portugal y Marruecos, a pesar de que también habrá partidos en Argentina, Uruguay y Paraguay. Fuentes del Instituto Barcelona Deportes (IBE), que encabeza el regidor David Escudé, explican al TOT que “se está trabajando porque el Estadio Olímpico se valore como subsede para entrenamientos, estancias -de las selecciones- y amistosos de la misma competición”.

Hace unos días que se sabe que el Estado español será sede del Mundial de fútbol. De momento, hay una quincena de estadios preseleccionados en el Estado, de los cuales se acabarán escogiendo una decena. Con toda probabilidad, el Camp Nou, que ahora mismo se está reformando, será uno, y se tiene que decidir si el RCDE Stadium del Espanyol de Cornellà-el Prat acaba siendo otro. Si así fuera, Barcelona y el área metropolitana tendrían dos campos mundialistas. Los estadios tienen que tener capacidad para más de 40.000 espectadores, y 80.000 si quieren ser la sede de la final, que podría jugarse a Santiago Bernabéu o en el Camp Nou.

El Estadio Olímpico ya está remodelado

La idea de que el Estadi Olímpic sea subsede del Mundial ya hace tiempo que se prepara, y una de las razones es que el Lluís Companys ya ha sido remodelado para acoger los partidos del Barça -en principio hasta finales de 2024- mientras se reforma el Camp Nou. El Estadi Olímpic puede acoger a cerca de 50.000 personas, pero solo unas 40.000 tienen visibilidad total.

Siguiendo las necesidades del club y los requisitos de la liga española, la puesta al día del campo ha supuesto un coste de unos 20 millones de euros. Se han adaptado, entre otros espacios, algunas gradas, los vestuarios, el terreno de juego y la lonja, así como el sistema de drenaje y de riego. Los días de partido, el acceso en coche queda vetado y se aconseja acceder en Montjuic con transporte público y/o a pie desde plaza de España.

Entre toda la candidatura mundialista se tendrán que presentar 72 subsedes. De hecho, cada ciudad que sea suyo del Mundial tendrá que disponer de 4 subsedes a menos de 40 kilómetros del estadio donde se jugarán los partidos oficiales. Además, la ciudad escogida tendrá que tener aeropuerto con actividad ordinaria, tres o cuatro hoteles de cinco estrellas a menos de 40 kilómetros del campo, estación ferroviaria que funcione a pleno rendimiento y hospitales de máxima capacidad, entre otros requisitos.

48 selecciones

Lo Mundial de 2030 lo jugarán 48 selecciones, 16 más de las que participaron en el Mundial catarí del pasado invierno. El partido inaugural se jugará en Montevideo para conmemorar el centenario del Mundial de 1930 y habrá también partidos en Argentina y Paraguay. La cita deportiva tendrá lugar en tres continentes. Las selecciones de España, Portugal y Marruecos ya están clasificadas.

Además de ser con toda probabilidad suyo del Mundial de 2030, Barcelona aspira a acoger en los años próximos otros grandes acontecimientos deportivos internacionales, como el Grand Départ del Tour, el Mundial de Atletismo y la Final Four de baloncesto. El 2024, la ciudad organizará la Copa América de Vela.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa