Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Barcelona aspira a un ‘TOP five’ de grandes citas deportivas internacionales

Barcelona puede vivir en los años próximos un calendario de acontecimientos deportivos top en el ámbito internacional. Con el paso de la Vuelta Ciclista en España todavía caliente, dentro de 11 meses la ciudad acogerá la Copa América de Vela y en 2030 será una de las sedes del Mundial masculino de fútbol, en una candidatura compartida entre España y Portugal. Además, la capital catalana aspira a organizar próximamente la salida del Tour de Francia -con las negociaciones muy avanzadas-, el Mundial de Atletismo y la Final Four de baloncesto para el 2025.

En una entrevista con el TOT Barcelona, el regidor de Deportes del Ayuntamiento, David Escudé dice que “desde los Juegos Olímpicos de 1992, y si los conseguimos todos, Barcelona no habrá tenido nunca un calendario de acontecimientos de esta magnitud”. En el ámbito internacional, la ciudad “tiene muy atractivo y se explica sola”, pero conseguir estos campeonatos es un trabajo de años. “Son procesos muy lentos. Estamos trabajando la organización del Mundial de Atletismo desde hace seis años y la salida del Tour desde hace cuatro o cinco. Hay que generar muchas complicidades, esperar a los contrincantes que salgan. Todo esto no se hace de un día al otro. Hasta la Vuelta, Barcelona hacía años que no tenía un gran acontecimiento deportivo”. 

La primera gran prueba que se verá en la ciudad será la Copa América de Vela. Será entre agosto y octubre de 2024, con la inauguración prevista por el día 22 de agosto. El acontecimiento tendrá un impacto económico por Barcelona de 1.200 millones de euros y creará 19.000 lugares de trabajo. Además, Barcelona aprovecha esta celebración por la puesta al día del Puerto Viejo -con una inversión de unos 120 millones y la transformación del antiguo Imax en un centro de divulgación de la cita deportiva y la reforma de la Llotja de Pescadores y del Acuario-, y remodelar el Puerto Olímpico y el Centro Municipal de Vela.

El Centro Municipal de Vela ya se ha derrocado

“Las transformaciones del Puerto Olímpico y el Centro Municipal de Vela ya se están viendo. La parte central es el Puerto Olímpico y su entorno. Ahora se ha reabierto el paseo superior. Ha quedado un paseo totalmente nuevo. Tanto las obras del Puerto Olímpico como las del Centro Municipal de Vela avanzan a buen ritmo. Al Puerto Olímpico hay diferentes obras en marcha que culminarán en los meses próximos. Una es la parte deportiva, la otra es la de los establecimientos de restauración y otra la del muelle”. Sobre el Centro Municipal de Vela, Escudé explica que ”ya se ha derrocado casi todo. Queda una parte de fachada y ahora empieza la construcción, con una entrada diáfana, la parte de arriba multiusos, gimnasio, aulas de formación y vestuarios”. El resto de espacios por la Copa América se irán recuperando progresivamente. “Cómo se había definido en un inicio, y como se ha hecho con el Imax, no hay que construirlos sino que se reutilizan. Es una forma de hacer sostenible la Copa América”.

Base del equipo de Nueva Zelanda que competirá a la Copa América del 2024 en Barcelona / A.R.
Base del equipo de Nueva Zelanda que competirá a la Copa América del 2024 en Barcelona / A.R.

Durante la campaña electoral, el ahora alcalde Jaume Collboni se comprometió a llevar en Barcelona el Tour de Francia y el Mundial de Atletismo. Collboni dijo que durante los primeros 100 días de mandato viajaría a París y firmaría un precontrato con el Tour para que la ciudad pueda acoger Grand Départ, la salida de la prueba ciclista. De momento, este preacuerdo no se ha firmado, reconoce el regidor, a pesar de que el alcalde sí que viajó a París. En cualquier caso, Escudé se muestra optimista y espera que este otoño o invierno se pueda formalizar el acuerdo. 

El Tour, más cerca

“Seguimos hablando. Estuve en la salida del Tour de este año a Bilbao y estuve con el director general Christian Proudhomme. El Tour se tiene que trabajar despacio y tenemos que ser respetuosos con los tiempos, que marca el mismo Tour. En Bilbao retomamos las conversas después de las elecciones municipales y en los días próximos nos volveremos a ver. Estamos trabajando la parte más técnica, explicando qué ofrece la ciudad, escuchando qué necesita el Tour”. El responsable municipal de Deportes recuerda que hace años, la ciudad pudo acoger el Tour, pero las negociaciones no llegaron a buen puerto. Una de los trabajos que más tiempos ha llevado ha estado “recuperar de nuevo la confianza y la complicidad”.

El danés Andreas Kron cruzando la línea de meta en Montjuic este domingo / La Vuelta (@SprintCycling)
El danés Andreas Kron cruzando la línea de meta en Montjuic este domingo / La Vuelta (@SprintCycling)

Rifirrafe con ERC

Escudé es corredor de fondo y maratonìà y el Mundial de Atletismo es un campeonato que le hace especial ilusión llevar en la ciudad. “Tengo una muy buena relación con el presidente de la Real Federación Española de Atletismo, Raúl Chapado, y hace muchos años que hablamos de la posibilidad de llevar en Barcelona lo Mundial de Atletismo. Es un proyecto top”. Barcelona puede aspirar a organizar los de 2029, a pesar de que el político prefiere no poner una fecha. El Mundial se celebra cada dos años. El de 2023 se ha hecho este agosto en Budapest, el de 2025 se hará en Tokyo y está para decidir la sede de 2027. Antes de las elecciones, ERC pidió en el Ayuntamiento que presentara la candidatura por el 2027 y este hecho provocó un rifirrafe entre PSC y los republicanos que llegó hasta el plenario municipal.

En estas negociaciones para conseguir la prueba atlética más importante del mundo con permiso de los JJ. OO., el presidente de la federación española tendrá un papel fundamental. “Es el embajador. Es él quien habla. Es un firme defensor de la candidatura de Barcelona”. Chapado ya se ha dirigido a Sebastian Coe, mítico exatleta de medio fondo y presidente de los World Athletics para saber cuáles son los requisitos necesarios. Barcelona ya tiene un Estadio Olímpico -a pesar de que seguramente se tendrían que hacer reformas-, pero la idea de Escudé es abrir el Mundial “a nuestro entorno”. 

El Mundial de Atletismo, unos 100 millones de euros

El gran hándicap de esta cita es el elevado coste, “en torno a los 100 millones de euros”. Barcelona no tiene capacidad para organizar en solitario un Mundial y necesita el amparo de la Generalitat, la Diputación y sobre todo del Estado. Escudé está convencido que si Pedro Sánchez es reelegido presidente del Gobierno español, Barcelona será sede del Mundial de Atletismo. “Si en la investidura sale Pedro Sánchez tendremos un Mundial de Atletismo. Si no sale, tendremos un problema importante”, subraya el regidor de Deportes.

Hace pocos días, el periodista Marc Mundet, especializado en baloncesto, daba por hecho que Barcelona será la sede de la Final Four de 2025. Escudé lo niega rotundamente. “Hemos presentado la candidatura, pero no está cerrado”. De momento, el consistorio no ha firmado nada con la Euroliga. Eso sí, no se puede negar que la capital catalana está muy bien posicionada para reencontrarse con la máxima competición del baloncesto europeo de clubes. 

A por la Final Four de baloncesto de 2025

El trabajo técnico, explica Escudé, se ha atrasado porque Dubai puso sobre la mesa mucho dinero para ser la sede permanente. También han influido en esta demora los procesos internos de renovación que se han vivido en la Euroliga. “Barcelona, con paciencia, tenacidad y determinación, mantiene viva su aspiración para acoger la Final Four del Euroliga de baloncesto los próximos años. Nuestra propuesta, que queremos que tenga un carácter indudablemente ganador, todavía está para decidir”, ha escrito Escudé en las redes sociales. En caso de volver a Barcelona, la Final Four se jugaría al Palau San Jorge, que ya ha estado sede en otras tres ocasiones.

Además de la Copa América de Vela, la ciudad ya tiene asegurada por segunda vez ser suyo de un Mundial de fútbol, que se jugará en España y Portugal en 2030. Barcelona y el área metropolitana participarán con dos suyos, el Camp Nou y lo RCDE Stadium de Cornellà.  

Més notícies
La base al Port Vell de l'equip NYCC American Magic per a la Copa Amèrica / A.R.

El gran reto que la costa barcelonesa pone a la Copa América

Notícia: El gran reto que la costa barcelonesa pone a la Copa América
Comparteix
La carrera para llevarse la victoria ya ha empezado y los equipos trabajan para adaptarse a las peculiaridades del campo de regatas de la capital catalana
El Palau Sant Jordi | Jordi Play

Barcelona podría acoger la Final Four de la Euroliga de 2025

Notícia: Barcelona podría acoger la Final Four de la Euroliga de 2025
Comparteix
El Ayuntamiento, pero, niega que el acuerdo esté cerrado

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa