Joc de cartes premió al restaurante Barraca de la Barceloneta como aquel que hacía el mejor arroz de todo el Barcelonès. Ante esto, son muchísimos los telespectadores a quienes les habrían entrado ganas de ir para comprobar, por sí mismos, si realmente vale tanto la pena. Una de ellas ha sido Teresa Vilà, miembro de Plataforma per la Llengua, que habría salido totalmente escandalizada e indignada. De hecho, ha utilizado su perfil en X (el antiguo Twitter) para denunciar públicamente el uso -o no uso, más bien- que hacen allí del catalán.
¿El problema? Bastante grave, teniendo en cuenta que el personal del local «no te entiende ni te atiende» en catalán. Además, el agravio lingüístico empeora si nos fijamos en que la rotulación solo la tienen en inglés y castellano. De la lengua del país, ni rastro. «En el restaurante Barraca, ganador del mejor arroz (muy cuestionable) en el programa de Joc de cartes de TV3, su personal no te atiende en catalán y la rotulación la tienen en inglés o castellano«, ha acusado directamente Vilà. Esta denuncia lingüística la ha acompañado de una foto que demuestra que, efectivamente, las normas no se están cumpliendo.
En el restaurante Barraca, ganador del mejor arroz (muy cuestionable) en el programa de Joc de cartes de TV3, su personal no te entiende ni te atiende en catalán y la rotulación la tienen en inglés o castellano. @llenguacat @JocdeCartesTV3 pic.twitter.com/vnKX5afMKK
— Teresa Vilà (@teresavilacat) 26 de agosto de 2025


Muchos usuarios apoyan esta acusación pública contra el restaurante de la Barceloneta
Ante esto, son muchísimos los usuarios de la plataforma que han aprovechado para dar su opinión. La gran mayoría le muestra apoyo y se suman a esta denuncia pública. Sin embargo, también ha habido quienes han considerado que no es un agravio «tan grave» y la han terminado acusando a ella de ser una quisquillosa. «No miento y he publicado fotografías«, se ha defendido.
Aún hoy hay un montón de restaurantes de la capital catalana que no cumplen con la ley y que deciden pasar olímpicamente del uso del catalán. Acusaciones públicas como esta pueden servir para tomar conciencia y, quién sabe, quizás para empezar a cambiar las cosas.