Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Ultimátum del Ayuntamiento para desocupar la antigua Massana

El Ayuntamiento de Barcelona ha enviado un ultimátum a los colectivos que ocupan la antigua Massana, en la calle de los Floristas de la Rambla, para que desocupen el icónico espacio del Raval. Las entidades denuncian que el consistorio les ha enviado una notificación para avisar que este jueves 17 de octubre procederán al desalojo “haciendo uso de todos los medios compulsorios admitidos legalmente”. Fuentes municipales han confirmado que la Guardia Urbana estará presente. Los colectivos ya han anunciado que defenderán el espacio, de titularidad municipal, “con todas las herramientas y la fuerza” de la gente.

Las entidades que gestionan el espacio han convocado una protesta este mismo jueves para impedir el desalojo y una manifestación el viernes para defender el espacio y exigir al consistorio que negocie una concesión. Un centenar de colectivos, entidades y organizaciones de la ciudad les apoyan, aseguran. “El PSC nos quiere hacer creer que solo existe una opción: el desalojo. Nosotros decimos que no”, reivindica la portavoz del Sindicato de Vivienda Socialista de Cataluña, Marina Parés. El representante de la CGT, Iruberto Moner, ha advertido que otros gobiernos municipales “de derechas como Xavier Trias” ya “perdieron una vez” contra los movimientos sociales y ha recordado el caso de Can Vies. “No sean burros, Batlle y Collboni, concedan a la antigua Massana la cesión”.

Decenas de personas concentradas alrededor de la nueva ocupación en la antigua Escuela Massana / Sindicato de Vivienda del Raval
Decenas de personas concentradas alrededor de la nueva ocupación en la antigua Escuela Massana en el año 2020 / Sindicato de Vivienda del Raval

La antigua Massana se alza contra el PSC

La portavoz de la antigua Massana, Elena Martín, ha explicado que han intentado detener el procedimiento por varias vías, pero que ninguna ha fructificado. La notificación, a la que ha tenido acceso la Agencia Catalana de Noticias (ACN), advierte que la actuación de la Guardia Urbana se ha decidido una vez “se ha comprobado que los ocupantes eventuales no han desocupado voluntariamente la finca”. Con todo, los colectivos confían en que, al tratarse de una notificación administrativa y no judicial, podrán impedir el desalojo y ganar tiempo para negociar con el Ayuntamiento.

“Si llegan a desalojar la antigua Massana, el edificio estará tapiado y vacío, mínimo hasta que termine el mandato”, ha denunciado Martín. La portavoz ha reivindicado que espacios como la Massana, Can Batlló o Can Vies “molestan mucho” al Ayuntamiento porque son equipamientos populares donde la gente trabajadora se organiza. Los colectivos acusan al PSC, que gobierna en minoría, de poner la “alfombra roja a empresarios y especuladores” y de estigmatizar el espacio “vinculándolo a la degradación del barrio”.

La antigua Massana fue ocupada hace cuatro años, “en el peor momento de la pandemia”, y se abrió al barrio. Actualmente, el sindicato de vivienda utiliza el espacio para organizar la lucha contra los desahucios, la red de alimentos da cobertura a la gente más vulnerable del barrio y también hay un gimnasio popular para que los jóvenes puedan hacer deporte y un espacio de asesoramiento laboral. “Nos quieren robar un espacio que nos pertenece”, ha concluido Parés. “Defender la antigua Massana no es solo defender espacios, sino luchar por una Barcelona para los trabajadores”.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa