Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Tensión a las puertas del Clínic por la subasta polémica de los cinco bloques

La subasta de cinco bloques de pisos del Hospital Clínic ya es una realidad. Las presiones hasta el último momento tanto de las decenas de familias que residen en ellos como del Sindicat de Llogateres no ha conseguido por ahora frenar el proceso de venta de estos 55 viviendas propiedad del equipamiento sanitario de la capital catalana, que está encabezado por un consorcio en el cual participa la Generalitat. Con la subasta que tiene lugar este martes, los inmuebles ubicados en tres distritos diferentes -Eixample, Poble-sec y Gracia- podrían acabar en manos de fondos buitre, tal como alertan las diferentes entidades que se han posicionado en contra de esta venta de activos del Clínic.

Las protestas que tuvieron lugar tanto el pasado 3 de octubre como este mismo martes a las puertas de las instalaciones sanitarias ubicadas en el distrito del Eixample no han conseguido por ahora evitar el proceso de venta de estas fincas, que no pasarán a formar parte del parque de vivienda pública del Ayuntamiento de Barcelona, tal como pedían desde el Sindicat de Llogateres con el objetivo de garantizar la estabilidad y derechos de las decenas de familias que residen en ellas. Las negociaciones que han tenido lugar estos últimos días entre el Clínic y el consistorio no han fructificado en un acuerdo.


Venta por 13 millones de euros

Hay que recordar que el anuncio de la subasta de estos 55 pisos se hizo público este verano pasado. Con la venta de estos inmuebles, el Clínic espera conseguir unos 12,7 millones de euros. Los edificios se encuentran en la Gran Via, 534 (con un precio de salida de más de 6,9 millones de euros), Sardenya, 361 (más de 2,3 millones), pasaje de Prunera, 6 (1,5 millones), Navas de Tolosa, 339 (unos 385.000 euros) y Vallhonrat, 12 (más de 1,5 millones).

En el ámbito municipal, desde el grupo de Barcelona En Comú se hicieron eco de las reclamaciones de entidades como el Sindicat de Llogateres y se planteó al gobierno de Collboni que comprara estos edificios, una operación que calculaban que se podría cerrar en unos 13 millones de euros.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa