El voraz mercado inmobiliario barcelonés a veces deja algunas oportunidades únicas que están fuera del alcance de la inmensa mayoría de ciudadanos. Si la semana pasada nos hacíamos eco de la puesta a la venta por 4,5 millones de euros de la Casa Enric Cera, una finca construida entre los años 1888 y 1914 en la plaza de la Virreina de la Vila de Gràcia, en la esquina entre las calles de l’Or y de Torrijos, que perteneció al ilustre doctor de quien toma el nombre, este fin de semana es el turno de un inmueble único que se encuentra en el corazón del barrio de Sarrià. Se trata de una casa peculiar que puede presumir de haberse alzado como la ganadora principal de los prestigiosos Premis FAD de arquitectura e interiorismo en su edición de 2024.

El domicilio en cuestión es la Casa 1736, una obra del despacho sabadellense HArquitectes en cuyo diseño participaron David Lorente Ibáñez, Josep Ricart Ulldemolins, Xavier Ros Majó y Roger Tudó Galí. El inmueble se estructura alrededor de un gran espacio central vacío -como si fuera un claustro- sostenido por cuatro grandes columnas que unen los tres pisos de la vivienda, coronados por dos terrazas y un aparcamiento subterráneo con espacio para seis vehículos. La planta baja cuenta con una especie de atrio a través del cual se accede a un jardín frondoso con piscina. La distribución de las estancias interiores, sumada a la estructura del edificio en sí, que era una antigua masía, hacen que todos los rincones tengan acceso a luz natural a través de los grandes ventanales que recorren la fachada interior de arriba a abajo. El aspecto moderno y sobrio de puertas adentro contrasta con la apariencia exterior, donde se mantiene la piel de la construcción que había hasta entonces en este emplazamiento, ya que se trata de una fachada protegida donde destaca la portada ovalada a base de bloques de piedra.

La Casa 1736 ubicada al cor de Sarrià / H Arquitectes
La Casa 1736 ubicada al cor de Sarrià / H Arquitectes

Para el jurado de los Premis FAD del año pasado, el inmueble construido entre los años 2020 y 2023 “desafía las convenciones de la arquitectura doméstica unifamiliar tradicional” y mantiene una armonía perfecta entre la luz y el aire. El tribunal también valoró la actualización que se hizo del edificio hasta entonces existente sin perder esa esencia materializada a través del gran patio gótico, muy habitual en construcciones de aquella época. Además, se destacó la elegante solución estructural con las cuatro columnas que sostienen el centro vacío del espacio.

La Casa 1736 ubicada al cor de Sarrià / H Arquitectes
La Casa 1736 ubicada al cor de Sarrià / H Arquitectes

«Pilar» de la arquitectura contemporánea en Sarrià

La inmobiliaria Engel & Völkers ha compartido un anuncio donde se indica que el edificio está en venta por un precio sin precisar, pero que oscilaría entre los 7,4 y 7 millones de euros. Los detalles de la oferta recuerdan este galardón obtenido en 2024 y señalan que la vivienda tiene un total de 631 metros cuadrados con hasta seis dormitorios y cinco baños. Una joya arquitectónica «exclusiva» que se diseñó con el objetivo de deslumbrar con su «calidad suprema, diseño y estilo moderno que combina vanguardia y tradición», lo que la convierte en uno de los auténticos «pilares de la arquitectura contemporánea» del núcleo histórico de Sarrià.

La Casa 1736 ubicada al cor de Sarrià / H Arquitectes
La Casa 1736 ubicada al cor de Sarrià / H Arquitectes

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa