La reforma de Via Laietana ha sido tumbada por segunda vez por la Justicia en un año. El Juzgado Contencioso Administrativo número 14 de Barcelona ha admitido el recurso presentado por la unión de ejes comerciales Barcelona Oberta y ha sentenciado en contra del acuerdo de la comisión de Ecología, Urbanismo, Infraestructuras y Movilidad del Ayuntamiento del 15 de febrero del 2022, que aprobó la remodelación. A juicio de la jueza, «no se ajusta a derecho» y suspende el acuerdo de la comisión. En junio del año pasado, el mismo juzgado ya había dado la razón a la Cámara de Concesionarios de Infraestructuras, Equipamientos y Servicios Públicos alegando el mismo motivo. Contra este dictamen, el consistorio puede presentar un recurso de apelación, como ya hizo con la resolución de junio del 2024, ya que no es firme.

Según la sentencia a la que ha tenido acceso TOT Barcelona, los argumentos que esgrime la jueza son los mismos que el año pasado. Para ejecutar las obras habría sido necesaria una Modificación del Plan General Metropolitano (MPGM). La jueza dice que se trata «de una arteria urbana de interés metropolitano» de la red viaria básica, y solo puede ser modificada por la Subcomisión de Urbanismo de Barcelona, que es un órgano de la Generalitat de Catalunya. Y tilda a la comisión municipal que aprobó la reforma de órgano «manifiestamente incompetente».

El espacio para el tráfico se ha reducido un 40%

En concreto, un párrafo de la sentencia dice así: «Una vez visto que la Via Laietana tiene la función de vial de accesibilidad metropolitana y no estrictamente local o de barrio, se ve que el proyecto ejecutivo de reurbanización (un proyecto de obra ordinaria), encubre una modificación de las determinaciones esenciales que el Plan General Metropolitano (PGM) atribuye a la Via Laietana sin seguir el procedimiento previsto para ello». La magistrada concluye que con la reforma se ha modificado el carácter de la vía, pasando de los cinco carriles que tenía la calle antes de la reforma -tres de bajada y dos de subida- a dos de bajada y uno de subida (con un carril bici de 1,90 metros). «Hay una reducción del 40%».

Circulación en sentido ascendente en la Via Laietana / Jordi Subirana

La Justicia también ha sentenciado en contra de los ejes verdes

La resolución judicial, del 10 de julio del 2025, contra la reforma de la Via Laietana llega pocas semanas después de que las obras, que se han prolongado durante unos tres años, terminaran y la calle haya estrenado la nueva configuración. Y se suma a otras sentencias judiciales contrarias a los ejes verdes de Consell de Cent, Rocafort y Comte de Borrell. También en estos casos, la Justicia decía que para ejecutar la reforma se debería haber modificado el PGM. En la primera de estas sentencias, la de Consell de Cent, la magistrada ordenó la revocación de las obras y que la calle volviera como estaba antes, pero posteriormente propuso una mediación entre las partes, aceptada por Barcelona Oberta, que había interpuesto el contencioso contra el Ayuntamiento.

La jueza carga contra las supermanzanas

De hecho, en esta segunda sentencia contra la reforma de Via Laietana, la jueza carga contra las supermanzanas del gobierno de Ada Colau. «El programa Superilla se desarrolla fraccionadamente mediante proyectos de obra ordinaria tratando de eludir el procedimiento de Modificación Puntual del PGM, que obligaría al Ayuntamiento a tener que consensuarlo con la Generalitat de Catalunya y con el tejido social».

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa