Nuevo revés judicial contra el Ayuntamiento de Barcelona. Después de que la Justicia anulara tres ejes verdes impulsados por el gobierno de Ada Colau, ahora le ha tocado a la reforma de la Via Laietana. El Juzgado Contencioso Administrativo número 14 de Barcelona ha sentenciado que la remodelación no se ajusta a derecho. Como en los casos de los ejes verdes del Eixample, la tramitación del procedimiento del proyecto urbanístico no fue la correcta y para llevar a cabo la reforma habría sido necesaria una modificación del Plan General Metropolitano (PGM), lo cual no se hizo.
De esta manera, el juzgado da la razón a la Cámara de Concesionarios de Infraestructuras, Equipamientos y Servicios Públicos que habían presentado una demanda contra el consistorio porque consideraban que la reforma no era legal, ha adelantado La Vanguardia. La sentencia hace referencia al primer tramo de las obras, a las que se ejecutaron entre la plaza de Urquinaona y las calles de Joaquim Pou y de Jonqueres. El juez reprocha al Ayuntamiento que la obra hubiera necesitado una modificación del PGM y no un acuerdo de la comisión de Urbanismo como se hizo, ya que se trata de una red viaria básica, y descarta que sea una calle «estrictamente local o de barrio».
Cambios en la reforma de la ronda de Sant Antoni
Recientemente, el gobierno de Jaume Collboni ha hecho «ajustes» en el proyecto de reforma de la ronda de Sant Antoni. Esto se ha traducido en el hecho de que permitirá la circulación de vehículos privados ante la amenaza del PP, que encabeza Daniel Sirera, de llevar la remodelación a los tribunales, ya que esta calle también es red viaria básica y la tramitación administrativa para aprobar la reforma habría necesitado una modificación del PGM, y tampoco en este caso se hizo.

En la sentencia, el juez recrimina al Ayuntamiento que la reforma de la Via Laietana debería haberse abordado en la subcomisión de Urbanismo de Barcelona, que depende de la Generalitat de Catalunya, y no en la comisión de Urbanismo municipal, un órgano «manifiestamente incompetente», recoge el diario del Grupo Godó.
Reproches al Ayuntamiento por la tramitación de los ejes verdes
De momento, la Justicia ha anulado los ejes verdes de Consell de Cent, Rocafort y Comte de Borrell. En el caso de Consell de Cent, la primera de las sentencias contra los proyectos municipales, la magistrada encargada del caso ordenó la revocación de las obras y que la calle volviera a como estaba antes, pero posteriormente propuso una mediación entre las partes, aceptada por Barcelona Oberta, la entidad de ejes comerciales que había interpuesto el contencioso contra el Ayuntamiento, y en ningún caso las obras de estos ejes verdes se revertirán. La concejala de los Comunes y ex titular de Urbanismo del Ayuntamiento, Janet Sanz, calificó las sentencias de lawfare.
En el dictamen de Via Laietana, el juez menciona los proyectos de los ejes verdes y reprocha al consistorio que se desarrollaron «fraccionadamente, mediante proyectos de obra ordinaria, tratando de eludir el procedimiento de modificación puntual del PGM» y a consensuar la reforma con la Generalitat y el tejido social,


