Era una pregunta del exitoso programa de TV3 Atrapa’m si pots, y los concursantes la fallaron. ¿Cuál es la calle más estrecha de Barcelona? ¿El de las Paneroles o el de las Mosques? Respondieron las Paneroles, y después de una risa del presentador, Llucià Ferrer, supieron que la calle que tiene este título en la capital del país es la calle de las Mosques, en el barrio de Sant Pere, Santa Caterina i la Ribera, en el distrito de Ciutat Vella. En su punto más estrecho tiene un ancho de 1,48 metros: está situada detrás de la iglesia de Santa Maria al Born y une la calle Montcada con Flassaders. Su historia se remonta a la Edad Media, cuando la ciudad fue creciendo sin planificación urbanística y dio lugar a calles estrechas y a menudo irregulares. ¿Y por qué este nombre? Por su ubicación: la proximidad de esta calle con el mercado del Born y la acumulación de basura hacían que hubiera muchas moscas, que se encontraban cómodas en un rincón tan estrecho donde no había ventilación. Según el Nomenclátor de Barcelona, esta calle ya recibía este nombre en el año 1441.

La calle de las Mosques es una de las 4,000 calles que tiene Barcelona, y tiene el honor de ser la más estrecha. Pero históricamente, este honor pertenecía a otra calle.

El carrer de les Donzelles era el més estret de Barcelona / Efemèrides Arquitectura
La calle de las Donzelles era la más estrecha de Barcelona / Efemèrides Arquitectura

Otra calle era más estrecha

La calle más estrecha de la historia de Barcelona era la desaparecida calle de las Donzelles. Con una entrada de 1,29 metros, una salida de 1,35 y un cuello de botella de solo 1,12 metros, la apertura de la Via Laietana en 1909 la abocó a la desaparición. Obra del arquitecto Miquel Garriga, incluso fue objeto de una viñeta en 1906 en la revista satírica ‘Cu-cut!’. En 1926 el diario La Veu de Catalunya la catalogó como “la calle más estrecha de Barcelona. No había ninguna tienda. Casi no se podía pasar, de pared a pared, sino una persona”.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa