Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Els materiales usados obligan a rehacer las obras de Pi i Margall con un millón más
  • ES

La pacificación de la calle de Pi i Margall costó 13,6 millones de euros. La calle reformada se inauguró a finales de 2023. Y ahora, un año y medio después, el Ayuntamiento tendrá que rehacer la calzada de piedra de granito porque se han deteriorado «muy rápidamente», en palabras de la teniente de alcaldía de Urbanismo Laia Bonet, lo que supondrá tener que invertir cerca de un millón de euros más (982.558,77 euros). La remodelación se hizo durante el mandato pasado con Ada Colau en la alcaldía, formando un gobierno de coalición con el PSC. En total, la obra ascenderá hasta los 14,6 millones.

Pintura borrada y piedras en mal estado en Pi Margall / Jordi Subirana

«Los materiales utilizados no han sido compatibles con la funcionalidad que debía tener esta calle», ha subrayado Bonet, en referencia a que el paso de autobuses y camiones de distribución de mercancías, entre otros, han provocado el rompimiento del pavimento. Según la concejala socialista, la conclusión de los servicios técnicos es que los materiales usados para hacer la calzada y la pendiente que tiene la arteria hacen «incompatible» el paso de vehículos pesados.

No es un problema de diseño ni de ejecución

Bonet ha querido dejar claro que no es un problema de diseño ni de ejecución, sino que la problemática se ha producido por los materiales utilizados, junto con la pendiente de la calle y el paso de autobuses y camiones. «La decisión que se tomó en el ámbito del gobierno de hacer compatible la pacificación con el paso de vehículos pesados, como los autobuses, no admitía este material». En opinión de la concejala del PSC, se debería haber cambiado el material y no se hizo. Y, ahora, «la piedra está rota». La actuación a realizar es «urgente» por razones de «seguridad», ha añadido.

Un paso de peatones de Pi i Margall, medio borrado / Jordi Subirana

Pintura borrada de los pasos de peatones

Otro problema añadido es que la pintura utilizada no ha aguantado el paso del tiempo, en algunos casos, y ya se ha borrado. Tal como ha podido comprobar TOT Barcelona, algunos pasos de peatones casi no se ven. También ha desaparecido una buena parte de la pintura del carril bici, lo que genera problemas de seguridad entre las diferentes personas que hacen uso de la vía. Una vecina, que lleva 49 años viviendo en Pi i Margall, ha dicho que hace unos días estuvo a punto de producirse un accidente porque un niño cruzaba la calle y no sabía por dónde hacerlo. También ha asegurado que la gente mayor se desorienta porque toda la calle está diseñada igual.

Un bus pasa por una zona de Pi i Margall con la piedra del pavimento levantada / Jordi Subirana

Seis semanas de obras desde julio

Las nuevas obras se comenzarán a ejecutar a mediados de julio y se prolongarán durante unas seis semanas. Las actuaciones, sobre una superficie de más de 5.600 m², se harán en toda la calzada de la vía, entre la plaza de Joanic y la ronda del Guinardó, pero no se hará ninguna intervención en las zonas de peatones o espacios verdes que se ganaron con la remodelación porque, a juicio del Ayuntamiento, se encuentran en buen estado. Se cambiará la piedra de granito actual por un pavimento de aglomerado asfáltico de granito que visualmente es muy similar al actual, pero a diferencia de lo que se utilizó en la reforma anterior, el nuevo permitirá el paso de vehículos pesados. La ejecución se hará por tramos, intentando que la parte más cercana al barrio de la Vila de Gràcia esté finalizada antes de la fiesta mayor de agosto.

Dos mujeres cruzan la calle de Pi Margall con el pavimento roto / Jordi Subirana

El cambio de pavimento irá acompañado de la construcción de un espacio de sombra en la plaza de Joanic, con la previsión de que esté terminado el verano de 2026, y se recuperará el estudio del proyecto para la instalación de una pérgola fotovoltaica en la salida del metro de Joanic.

Otros 2,5 millones en enmendar «deficiencias» en Consell de Cent

La reforma de la calle de Pi i Margall no es el único proyecto del mandato pasado en el que el PSC tiene que hacer mejoras. En el pleno de marzo del 2024, Jaume Collboni anunció la necesidad de invertir 2,5 millones de euros en enmendar «deficiencias» en el eje verde de Consell de Cent, citando que los alcorques de los árboles estaban rotos, impulsado por los Comuns. Preguntada por TOT, Bonet ha subrayado que ese dinero forma parte del plan de mantenimiento de los ejes verdes y que incluye también limpieza, Guardia Urbana y sustitución de materiales rotos a lo largo de toda la pacificación de Consell de Cent. «Es una partida abierta».

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa