Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
L’Esquerra de l’Eixample oculta 44 «posibles Casas Orsola»

La Asociación de Vecinos de l’Esquerra de l’Eixample detecta hasta 44 «posibles Casas Orsola» en el barrio. Según explicó el portavoz de la entidad, Xavier Riu, en una entrevista con el programa betevé directe, el barrio esconde una multitud de bloques de propiedad vertical que habrían sido comprados por fondos de inversión como activos inmobiliarios. El estudio elaborado por la entidad revela, así, una tendencia que «se va extendiendo como una mancha de aceite», según Riu. «Acabará en toda la ciudad si no lo detenemos». Los vecinos de los inmuebles afectados, según la entidad, estarían sufriendo un proceso similar al de la Casa Orsola: «con un burofax, expulsando a los vecinos y no renovando los contratos para poner los pisos a un precio desmesurado«.

En este sentido, Riu alaba la «resistencia potente» de los vecinos de la Casa Orsola, que ha visibilizado su caso y ha puesto contra las cuerdas al capital inmobiliario. En muchos de los edificios adquiridos por estos fondos, se producen «desalojos invisibles», es decir, expulsiones de los inquilinos con aumentos abusivos de los precios de los alquileres o negativas a renovar los contratos. En este sentido, una victoria de la resistencia vecinal en la Orsola podría «dar una pista» a las comunidades acosadas por este capital inmobiliario del camino a seguir para resistir sus embates.

Josep se abraza con una activista tras el aplazamiento del desalojo en la Casa Orsola / ACN

L’Eixample, «objeto de codicia»

La «mancha de aceite», además, está presente mucho más allá de l’Esquerra de l’Eixample. La situación, de hecho, es «mucho más dramática» en la Dreta: la asociación de vecinos de la zona ha encontrado hasta 120 edificios adquiridos por el gran capital inmobiliario. La actividad de estos fondos se concentra principalmente en las calles de Aribau, Balmes y Muntaner, aunque todo el distrito es susceptible. «L’Eixample es objeto de la codicia de los inversores», apunta. De hecho, según un análisis de los portales inmobiliarios digitales, Riu lamenta que el 70% de las ofertas de alquiler en el barrio ya son de temporada. «Hoy es una asignatura pendiente» para los habitantes del barrio, concluye.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa