Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
El embrollo del museo Hermitage con 141 millones de indemnización pendientes

Hace poco más de una semana se supo que el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) había anulado el veto del gobierno de Ada Colau a la construcción del museo Hermitage en el Puerto de Barcelona. La decisión puede suponer un embrollo importante para el Ayuntamiento si, finalmente, la ciudad debe terminar enfrentándose a una indemnización a los promotores que, en su momento, ellos mismos estimaron en unos 141 millones de euros.

En líneas generales, la sentencia pone en duda la capacidad del Ayuntamiento de incidir en las decisiones que toma el Puerto sobre lo que ocurre en el Puerto. En concreto, la resolución del alto tribunal cuestiona que el consistorio aprobara un plan especial y se reservase la decisión de cuál debía ser el proyecto cultural que se instalara allí. La primera teniente de alcaldía de Urbanismo del Ayuntamiento Laia Bonet dijo entonces que no estaba de acuerdo con el dictamen, asegurando que el consistorio tiene toda «la legitimidad» para incidir en las decisiones de lo que ocurre en el Puerto de Barcelona y anunció que se presentaría un recurso de casación para «defender la legitimidad» del Ayuntamiento.

El mismo día que se hizo pública la sentencia, Bonet fue preguntada por la indemnización. La concejala socialista fue prudente y no quiso avanzar «etapas antes de tiempo», con la esperanza de que el recurso de casación termine dando la razón al consistorio. No obstante, la mano derecha del alcalde Jaume Collboni se mostró muy crítica con la manera de trabajar en este caso de Barcelona en Comú, basada en «la confrontación», y aseguró que el PSC defiende «el consenso» en los proyectos de ciudad, porque si no se hace así se corre el riesgo de la judicialización y encontrarse con sentencias «absolutamente adversas para los intereses de la ciudad como esta».

Los promotores abren la puerta a negociar

El tiempo lo dirá, pero la solución al conflicto podría llegar por la vía extrajudicial. Según recogió El País, el fondo suizo-luxemburgués Varia, principal accionista del Hermitage, parece que no quiere seguir por la vía judicial. En respuesta al TOT Barcelona, fuentes cercanas al proyecto museístico aseguran que no se ha tomado ninguna decisión sobre la indemnización. «Aún se está valorando». Pero abren la puerta a negociar. «La actitud de ellos -los promotores- siempre ha sido la de negociar, aunque ya sabemos qué ocurrió con el anterior gobierno municipal y cómo tuvieron que ir por la vía judicial para defenderse». Ahora, con otro gobierno al frente de la ciudad, las negociaciones se podrían retomar.

Render del fallido proyecto Hermitage Barcelona / Toyo Ito & Associates, Architects
Render del fallido proyecto Hermitage Barcelona / Toyo Ito & Associates, Architects

En un primer momento, hace un año, el Juzgado Contencioso Administrativo número 4 dio la razón al Ayuntamiento de vetar la construcción del museo Hermitage en el Puerto. Esa decisión en primera instancia ha sido enmendada por el TSJC, pero como recordó Bonet ha sido con el voto particular de dos de los cinco jueces, lo que hace que el Ayuntamiento piense que puede ganar el recurso de casación.

Se trabaja por un proyecto cultural de consenso en el Puerto

El edificio del museo Hermitage en el Puerto era un proyecto del arquitecto japonés Toyo Ito. Las previsiones de los promotores era que el equipamiento recibiera unos 850.000 visitantes el primer año y diera empleo a unas 400 personas. Ahora, la posibilidad de que se haga está «descartada», en palabras de Bonet, en un contexto político como el actual de la invasión de Ucrania por parte de Rusia. Pero el Ayuntamiento continúa con la idea de ubicar en terrenos del Puerto un equipamiento cultural de ciudad que sea «consensuado» con la autoridad portuaria.

Cuando gobernaba Barcelona, los Comunes sustentaron el veto al Hermitage en cuatro informes en los que explicaban los motivos por los cuales se oponían al proyecto. Uno hacía referencia a riesgos de seguridad, otro a los problemas de movilidad que el museo generaría en el barrio de la Barceloneta, un tercero cuestionaba los contenidos culturales y un cuarto quería generar dudas sobre la viabilidad financiera del equipamiento. Después de que se conociera la sentencia, la presidenta de los Comunes en el Ayuntamiento Janet Sanz insistió en el hecho de que el museo “no respondía al interés de la ciudad”.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa