La calle de Muntaner estará cerrada durante 13 meses a partir de agosto por las obras de ampliación de la L8 de los Ferrocarriles de la Generalitat (FGC). En concreto, el cierre de un tramo de la calle está previsto que comience el 10 de agosto para la construcción de una salida de emergencia del túnel. El tramo cerrado será entre las calles de Laforja y Marià Cubí. La actuación de la L8 es una de las actuaciones en el espacio público de Barcelona previstas para este verano. En total serán 38 obras, de las cuales siete serán pavimentaciones. La inversión municipal prevista es de 30,2 millones de euros. En el caso de la L8, la obra la ejecuta la Generalitat.
Las obras de la L8 en Muntaner implicarán que, a partir del 27 de julio, se cambiará el sentido de la circulación en la calle de Amigó, entre la Via Augusta y la travessera de Gràcia. Por otro lado, a partir del 8 de agosto, se ampliará la capacidad de la Via Augusta, entre las calles de Madrazo y Balmes, con dos carriles de circulación por sentido. El cierre de Muntaner, entre Laforja y Marià Cubí, se concretará el 10 de febrero. Estos cortes pueden afectar a unos 13,000 vehículos diarios. Gran parte se desviará hacia Amigó y Via Augusta. Esta es la obra que el consistorio piensa que tendrá una mayor afectación a la movilidad. La línea de bus V13 de TMB también se desviará hacia las calles de Madrazo, Amigó y travessera de Gràcia.

Construcción de la estación de Manuel Girona de la L9
Otra obra importante que afecta Barcelona desde hace años es la construcción de la L9 del metro. El 25 de junio, comenzará la construcción de la estación de Manuel Girona, y desde el 29 de junio se producirán afectaciones a la circulación. Entre el 29 de junio y el 3 de agosto se cerrará el tráfico de los dos carriles del lado Besòs de la calle del Doctor Ferran, lo que anulará el tráfico en sentido montaña. Desde el 4 de agosto y hasta finales de obra se ocupará totalmente la calzada de la calle del Doctor Ferran y la acera del lado Llobregat.
Esta actuación afectará de lleno a diversas líneas de bus de TMB, como la V3 (que se desviará desde Eduardo Conde por las calles de Santa Amèlia y Capità Arenas); la 34 (los buses bajarán por la calle del Capità Arenas en lugar de hacerlo por Eduardo Conde), y la 6 (que cambiará el origen y final de la línea en la confluencia de Santa Amèlia con Capità Arenas).

En una sesión de trabajo con la prensa, el ingeniero en jefe del Ayuntamiento Oriol Altisench ha explicado que las obras del túnel de la Rovira se alargarán y no acabarán en diciembre de este año sino en febrero del 2026. El motivo es que la roca que han encontrado los operarios es mucho más dura y este hecho ralentizará las obras un par de meses. El tráfico en sentido de subida del túnel de la Rovira estará garantizado en todo momento, ha concretado Altisench, utilizando un tubo u otro, según la evolución de los trabajos. En principio, estaba previsto cortar el tubo de subida en agosto.
La calle de Pi i Margall debe rehacerse
Tal como ya explicó el TOT Barcelona, el deterioro del pavimento del eje verde de Pi i Margall obliga a hacer una intervención de urgencia durante seis semanas, a partir de julio. Según la teniente de alcaldía de Urbanismo Laia Bonet, los materiales empleados, junto con la pendiente y el paso de los vehículos pesados, como buses y camiones de mercancías, ha hecho que el pavimento se haya agrietado en algunos puntos. La obra terminó en diciembre del 2023 y costó 13,6 millones de euros. Ahora será necesario invertir un millón más. Bonet ha dicho, en respuesta a Janet Sanz, que no es un problema de ejecución. Sanz, ex teniente de Urbanismo con la alcaldesa Ada Colau, considera que se debe pedir responsabilidades a la constructora.

Otra obra destacada de este verano es el inicio de una nueva fase de la cobertura de la ronda de Dalt, entre la avenida de Vallcarca y el IES Vall d’Hebron. En paralelo a la construcción de las salidas de emergencia, se harán los prismas de servicios, las nuevas aceras y las puertas de las salidas de emergencia. Entre el 14 de julio y el 4 de septiembre, para ejecutar estas tareas será necesario cortar los dos carriles derechos de cada sentido de la ronda. Durante las noches, se prevén cortes nocturnos que se irán concretando.
Termina la reforma de la Via Laietana
Este verano terminan algunas obras importantes que se han desarrollado, en algunos casos, durante años. La reforma de la Via Laietana culminará el 29 de junio. A mediados de julio está prevista la inauguración de la reurbanización de la parte de montaña del paseo de la Gran Via de les Corts Catalanes en Glòries. Y también concluyen las intervenciones del carril bus de la B-23 en la Diagonal y los Jardinets de Gràcia, ha explicado Bonet.

Obras en la Rambla, Balmes y la Meridiana
Desde el pasado 16 de junio, las obras de la Rambla se han trasladado al lado del Raval y toda la circulación, en sentido ascendente, se realiza por la banda del Gótico. Esta fase se ha iniciado sin tener terminadas las obras de la acera del lado del Gótico, que no concluirán hasta después del verano. Según el Ayuntamiento, se mantiene el calendario de finalización de la transformación de la Rambla para febrero del 2027.
La remodelación de la calle de Balmes obligará a cortar un carril por sentido de la ronda de General Mitre, entre finales de julio y principios de agosto. A partir del 8 de agosto, la reforma de Balmes entrará en una nueva fase con la ocupación de la banda Besòs y manteniendo un carril en sentido de bajada y dos en sentido de subida. Y, finalmente, este verano se continuarán ejecutando las obras de reforma de la Meridiana, entre Felip II y el paseo de Fabra i Puig. Se aprovecharán los meses con menos movilidad para ocupar uno de los tres carriles por sentido de la circulación.
Cortes en el metro
A estas intervenciones se suma el corte de la L4 y L11 del metro desde el 25 de junio. Entre el 25 de junio y el 31 de agosto, se interrumpirá el servicio entre Trinitat Nova y Verdaguer, y entre el 1 y el 7 de septiembre, entre Trinitat Nova y Maragall. Por su parte, la L11 quedará sin servicio entre el 25 de junio y el 7 de septiembre, de Trinitat Nova a Casa de l’Aigua. La L3 y un servicio especial de bus serán las mejores alternativas de transporte.