Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Barcelona completa las obras en la parte superior de Via Augusta

El Ayuntamiento de Barcelona ha terminado las obras del tramo superior de la Via Augusta, cerca de 600 metros cuadrados del lado Llobregat de la calle. La transformación se centra en el lado Llobregat, atraviesa la calle de General Vives y llega a Isaac Albéniz. Las obras mejoran la movilidad de la calle, que se adapta a la nueva realidad urbanística de la ciudad con más zonas verdes –no hay plantación de nuevo arbolado, solo arbustos en los nuevos parterres– y nuevo mobiliario, según el balance final publicado por el consistorio este fin de semana.

Entre otras actuaciones, se ha optado por adaptar la acera a las nuevas construcciones que se harán. En este sentido, el nuevo diseño dispone de una escalera para salvar el desnivel que hay entre la zona de los futuros edificios y el resto de la calle. Las aceras se han reformado con nuevo pavimento y la instalación del típico panot de cuatro pastillas que decora la mayoría de calles de la ciudad. Por debajo de los panots pasan los servicios necesarios. Por otro lado, el Ayuntamiento ha aprovechado para adaptar el alumbrado del tramo reformado con lámparas más modernas de luces LED. La reforma de esta zona es la segunda fase de obras que enfrenta la Via Augusta en los últimos años. Todo esto ha costado unos 153.000 euros y ha sido financiado por el Instituto Municipal de Urbanismo.

La zona donde se han hecho las obras de la segunda fase | Maps

Primera fase en 2021

El pasado febrero, la concejala del distrito, Maria Eugènia Gay, resaltaba que estas obras deben hacer posible que el barrio tenga «un espacio público renovado, con más zona verde y soluciones para hacer más amigable la accesibilidad». Esta segunda fase se une a los cambios de rasante que ya se realizaron en la primavera de 2021. Lo más destacado hasta ahora había sido la jardinería de los espacios situados en el cruce entre las calles de Margenat y Via Augusta. Esta transformación ha permitido hacer accesibles los nuevos edificios de la zona y salvar la diferencia de rasante con una pendiente ajardinada.

En esta zona, indicaba el Ayuntamiento tras concluir la primera fase, hay calles bien urbanizadas que confluyen transversalmente con la Via Augusta, y era necesario intervenir en los bordes para mejorar la comunicación y facilitar los desplazamientos a pie.

Reformas acabadas en las aceras de la Via Augusta, en Sarrià / Ayuntamiento de Barcelona
Reformas de la primera fase en las aceras de la Via Augusta, en Sarrià / Ayuntamiento de Barcelona

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa