Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
La Urbana desaloja un bloque de pisos conflictivo en la calle Muntaner

La Guardia Urbana y los Mossos d’Esquadra han desalojado un bloque de pisos ocupado muy conflictivo situado en el número 28 de la calle Muntaner (Antigua Izquierda del Eixample), cerca de la plaza Universidad. Según ha adelantado El Caso y han confirmado al TOT Barcelona fuentes municipales, la finca es de titularidad privada y su mal estado de conservación era un riesgo para los inquilinos. El Ayuntamiento de Barcelona ha ejecutado el desalojo forzoso con autorización judicial después de que el pasado mes de septiembre no se pudiera llevar a cabo el desalojo voluntario que ordenaba el expediente administrativo.

En el operativo para desalojar el edificio han participado efectivos antidisturbios de la Unidad de Refuerzo para Emergencias y Proximidad (UREP) de la Guardia Urbana y del Área Regional de Recursos Operativos (ARRO) de los Mossos d’Esquadra, así como un dispositivo de servicios sociales para atender a las personas que vivían allí. La finca “ha perdido las condiciones de habitabilidad”, según el Ayuntamiento. Técnicos del servicio municipal de vivienda habían inspeccionado el inmueble y encontraron deficiencias graves en las instalaciones y viviendas, por lo que se ha tenido que ejecutar el desalojo y se ha prohibido la entrada de cualquier persona.

Un vehículo de los antidisturbios de la Guardia Urbana en el desalojo de la calle Muntaner / ACN

Bloque conflictivo y refugio de ladrones

Fuentes municipales también han confirmado que los ocupantes provocaban “numerosos” problemas de seguridad y convivencia con los vecinos de la zona. No se sabe exactamente cuánta gente vivía allí de manera permanente, pero son habituales las llamadas a los servicios de emergencia por peleas, discusiones acaloradas y presencia de armas blancas. La finca se ocupó después de la pandemia y se había convertido en un refugio para ladrones y multirreincidentes de toda la ciudad, según explica el diario.

Por eso se ha diseñado un dispositivo especial que se prolongará durante varias horas y que permitirá que todos los ocupantes salgan de manera ordenada y puedan recoger sus pertenencias, pero al mismo tiempo los Mossos identificarán a todos para saber si tienen órdenes de detención o de búsqueda pendientes. También se revisarán los objetos intervenidos por si tuvieran relación con algún robo que se haya denunciado. 

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa