Advertencia de la Sindicatura de Comptes de Cataluña al Instituto Municipal de Informática de Barcelona. En concreto, sobre su ejercicio 2023, el informe, con el número 10/2025, y presentado por el síndico Ferran Roquer como ponente, y aprobado el pasado 29 de julio, detecta «diversas anomalías en los conceptos retributivos del personal». Además, destaca que el gerente de la entidad también fue presidente de la mesa de contratación de un organismo que tiene obligaciones presupuestarias de más de 84 millones de euros y mantiene 16 contratos programas en materia de nuevas tecnologías con el ayuntamiento.

El informe, además de estas irregularidades, también subraya la poca exactitud de los números presupuestarios. En detalle, que el Instituto registró en el Estado de liquidación del presupuesto de 2023 actos administrativos aprobados en el ejercicio 2024. Un hecho que supone que el importe del resultado presupuestario ajustado del ejercicio 2023 calculado por el Instituto está infravalorado en 911.728,91 euros en relación con el calculado por la Sindicatura de Comptes.

Parte del informe de la Sindicatura sobre el Instituto Municipal de Informática/SdC
Parte del informe de la Sindicatura sobre el Instituto Municipal de Informática/SdC

Retribuciones con anomalías

Los auditores públicos, sin embargo, ponen la lupa en la nómina de la entidad. De hecho, en el Instituto trabajaban 249 personas, un 27% temporales, al final del ejercicio 2023, con un coste de 16,95 millones de euros. Ahora bien, los conceptos salariales no terminan de cuadrar a la Sindicatura. En primer término, alertan que en la Relación de puestos de trabajo aprobada por el Consejo Rector no constan los datos del complemento específico, contrariamente a lo que dispone la normativa. Un complemento que reciben los trabajadores en nómina del organismo.

En la misma línea, critican que se vincule uno de los complementos salariales a la experiencia profesional del trabajador. Para la Sindicatura, «la experiencia no es una característica objetiva del puesto de trabajo, no se puede considerar para el cálculo de este complemento». El Instituto retribuyó este complemento por este concepto a 186 funcionarios por 353.237,64 €. «No obstante, los acuerdos de la Mesa de negociación del Ayuntamiento ratificados por el Consejo Municipal en junio de 2024, relativos al complemento de productividad para el período 2021-2024, dejaron sin efecto este complemento», especifican los auditores.

En la misma línea de los complementos, el informe resalta que con la finalidad de retribuir el rendimiento especial, la actividad extraordinaria y el interés o la iniciativa del personal, se satisfacieron 854.318,62 euros en concepto de asistencia. Un concepto que la Sindicatura alerta que «no se ajusta a la normativa y no cumple los requisitos para ser considerado un incentivo al rendimiento». También critica que hasta agosto de 2023 el Instituto computó el valor de los trienios de acuerdo con el grupo más alto de clasificación profesional a un total de 28 funcionarios, en lugar de hacerlo según el grupo al que pertenecían en el momento de perfeccionar cada trienio. No fue hasta septiembre que el Instituto se corrigió. Además, añaden un trabajador que cobraba por dedicación completa cuando no tenía esa condición en la Relación de Puestos de Trabajo del organismo.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa