Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
La Sagrada Familia asume que la escalinata de la Gloria acabará en juicio

El Patronato de la Sagrada Familia ha comenzado las negociaciones con el Ayuntamiento de Barcelona para llevar adelante la polémica escalinata de la Gloria de la calle Mallorca, que puede afectar hasta un milenar de pisos y genera una gran controversia en el barrio. El presidente delegado de la Junta Constructora, Esteve Camps, ha asegurado este jueves en una rueda de prensa que el templo ya tiene asumido que la escalinata de la Gloria acabará en los juzgados y da por hecho que “habrá personas que presentarán una impugnación” a la Modificación del Plan General Metropolitano (MPGM) que debe aprobarse en el consistorio para llevar adelante las expropiaciones y realizar las obras. Según Camps, las conversaciones van a buen ritmo y se están realizando en un clima de diálogo “sincero y agradable”, por lo que confía en que se podrá llegar a un acuerdo pronto. 

La Junta Constructora considera “indiscutible” el proyecto y calcula que si no hay impedimentos judiciales, las obras de la escalinata de la Gloria podrían comenzar en 2027 y finalizar en una década. Gaudí la proyectó como el acceso principal a la Sagrada Familia e incluye un puente que cruza la calle Mallorca. Una obra faraónica que cuenta con la oposición frontal de una parte de los vecinos. La hoja de ruta de la Junta Constructora es clara: primero hay que convencer al Ayuntamiento y luego ya se centrarán en los recursos judiciales. Así, la prioridad es que el Ayuntamiento apruebe la MPGM, que posteriormente saldrá a exposición pública durante medio año y se recibirán las primeras alegaciones al proyecto. Una vez resueltas, llegará el momento de la justicia ordinaria.

Imagen de archivo de la Sagrada Familia en septiembre de 2024 / David Zorrakino / Europa Press

Camps está convencido de que la escalinata “se hará”, pero los plazos de la obra son inciertos porque dependen del recorrido que tengan los recursos en la justicia. “¿Cuánto tardarán las sentencias? No lo sabemos”, ha reconocido el presidente delegado de la Junta Constructora. Pero tienen claro que los vecinos impugnarán la MPGM y que los recursos pueden tardar años en resolverse si llegan hasta el Tribunal Supremo. La previsión de Camps es que el templo esté terminado dentro de 10 años como muy pronto, siempre que las “circunstancias económicas y de la salud pública se mantengan. Si en 2026 finalizamos las obras de la calle Provença y en 2027 estamos dedicados a la fachada de la Gloria, en circunstancias normales posiblemente en 10 años se pueda construir”.  

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa