La reforma de la pista deportiva de los Lluïsos de Gràcia recibirá luz verde definitiva la próxima semana en la comisión de Urbanismo, según la información municipal a la que ha tenido acceso el TOT Barcelona. La entidad histórica de la Vila de Gràcia denunció el pasado febrero los muchos problemas que tenían, por parte del Ayuntamiento, para sacar adelante la propuesta. «Se nos reconoce la importancia y la necesidad del proyecto, pero, paradójicamente, se nos cierran las puertas para hacerlo realidad», explicó en un comunicado.
🔴 Comunicat oficial pic.twitter.com/gRsykMrRal
— Lluïsos de Gràcia (@lluisosdegracia) February 21, 2025
Si no se produce ningún cambio en los próximos días, el martes se votará la aprobación definitiva del plan especial integral y de mejora urbana para poder ejecutar la obra. Tal como detalla el texto municipal, el coste aproximado de la reforma es de 1,9 millones de euros, sin IVA, y prevé un techo máximo de 3.815 m². El plan también permitirá establecer «el uso de equipamiento sociocultural y deportivo» y definir el tipo de ordenación y condiciones de edificación para garantizar las necesidades funcionales del equipamiento, así como su correcta integración con el entorno.

Se retirará la cubierta de uralita
Los Lluïsos de Gràcia están situados en la plaza del Nord de la Vila de Gràcia, pero parte de la reforma afectará al edificio de la calle de Verntallat, que se ampliará con unos 1.200 m² más. A mediados de abril, el presidente de la entidad Rafa Giménez decía a L’Independent de Gràcia que se espera que las obras puedan comenzar en 2026. La reforma también conllevará la retirada de la cubierta de uralita y mejoras de aislamiento acústico para evitar molestias al vecindario.
La entidad graciense fue fundada en 1855 y es un referente de la ciudad de Barcelona, tanto en el ámbito sociocultural como en el mundo del baloncesto. La pista de los Lluïsos de Gràcia ya lleva 63 años -desde 1962- en funcionamiento y fue la segunda pista cubierta que se construyó en la capital catalana. En el comunicado emitido el pasado febrero, los Lluïsos de Gràcia informaban que las instalaciones necesitaban «una reforma urgente», la cual era «una deuda histórica».