La plaza de los Países Catalanes, junto a la estación de Sants, ya está en obras. El proyecto de remodelación forma parte del proyecto de transformación de la estación y sus alrededores. Tal como ha podido comprobar el TOT Barcelona, el emplazamiento, diseñado hace más de 40 años por los arquitectos Albert Viaplana y Helio Piñón, está rodeado de vallas. Por otro lado, la maquinaria ya ha comenzado a perforar el suelo de la plaza, que se renovará totalmente. Una de las primeras consecuencias que ha tenido el inicio de las obras es que los skaters que utilizaban el mobiliario urbano para patinar y hacer acrobacias se han quedado sin espacio.

La reforma, que se prolongará unos dos años, la ejecuta el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif). Según detalló el pasado noviembre Adif, los trabajos se realizarán de acuerdo con el proyecto original de Viaplana y Piñón. Así, se rehabilitarán y reconstruirán los elementos originales, incluyendo las zonas de juegos infantiles, y se incorporarán nuevas superficies verdes y áreas de descanso, «dando así respuesta a las inquietudes recogidas en el proceso participativo desarrollado con vecinos y comerciantes», afirmó Adif en un comunicado.
Los ‘skaters’ piden un espacio alternativo
El proyecto prevé instalaciones para los skaters. No obstante, mientras duren las obras de reforma, estos han planteado disponer de un espacio alternativo donde poder patinar. «Necesitamos una solución mientras esperamos que se concrete el futuro de la plaza, un espacio provisional para seguir patinando. La gente de aquí no quiere ir a la Zona Franca, aunque sea un lugar que nos dejen para nosotros. Todos viven por aquí, en Sants», explicó Marc Lozano al TOT a finales de diciembre. El distrito de Sants-Montjuïc se comprometió a buscar una solución en tres meses.

Se actúa sobre unos 18.000 m²
En total, se actúa sobre unos 18.000 m², de los cuales 9.600 son de la plaza y otros 8.400 adicionales. Uno de los aspectos principales de la remodelación es que se convertirá en zona peatonal el vial actual para vehículos que hay frente a la plaza.
A finales del año pasado Adif aprobó los tres primeros proyectos de transformación de la estación de Sants por valor de 153,3 millones de euros. Toda la remodelación ascenderá hasta los 410 millones. Uno de estos proyectos es la ampliación de la estación por el lado de la plaza de los Países Catalanes, con una sala de embarque para el alta velocidad en la parte de montaña de la plaza, como consecuencia del incremento de viajeros. También está previsto hacer un nuevo acceso desde la plaza hasta el vestíbulo de Rodalies.

La escultura del gato ha desaparecido
La plaza de los Países Catalanes fue una de las primeras plazas duras que el Ayuntamiento de Barcelona encargó a principios de los años 80 y abrió una nueva manera de entender el espacio público. La plaza destaca por dos grandes cubiertas de plancha de cobre y sobre una de las porches, los arquitectos colocaron un gato, de tamaño natural. Tal como adelantó el TOT Barcelona, la escultura ha desaparecido, explicaron fuentes municipales, sin saber qué ha pasado. La intención del Ayuntamiento es reponerla.