Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
La FAVB recoge firmas contra el proyecto del Museo Thyssen en el Comèdia

La Federación de Asociaciones de Vecinos y Vecinas de Barcelona (FAVB) ha iniciado este agosto una recogida de firmas contra el proyecto que el Ayuntamiento ha aprobado para albergar el Museo Thyssen en el antiguo cine Comèdia, en la intersección del paseo de Gràcia con la Gran Vía. El pasado 17 de junio, el consistorio dio luz verde inicialmente a la Modificación del Plan General Metropolitano (MPGM) para sacar adelante el equipamiento cultural, con los votos a favor del gobierno de Jaume Collboni, Junts per Barcelona, PP y Vox, mientras que Barcelona en Comú y ERC se opusieron. El propietario, el fondo Stoneweg, invertirá unos 100 millones de euros entre la compra y la reforma.

El proyecto prevé que el edificio, a pesar de estar declarado bien cultural de interés local, crezca hasta cerca de los 10.000 m², con nueve plantas al lado de la Gran Vía, y seis, al lado del paseo de Gràcia. En un manifiesto, la FAVB alerta que se ha modificado «a la carta» el PGM y la ficha de patrimonio del Palau Marcet -donde se encuentra el antiguo Comèdia-, «que originalmente protegía la volumetría y las fachadas», y permite ahora colocar 9.755 m² de techo edificado sobre rasante. Según la FAVB, «se vulneran dos preceptos urbanísticos: la profundidad edificable de 25,70 metros y la altura reguladora de la Gran Vía de planta baja + 9 plantas, que supera la altura reguladora máxima del Eixample, fijada en planta baja + 6 plantas». «La propuesta mutila totalmente el antiguo palacio».

El proyecto podría haber sido más respetuoso

A mediados de julio, Josep Maria Boronat, presidente de la Agrupación de Arquitectos para la Defensa y la Intervención en el Patrimonio Arquitectónico (AADIPA) del Colegio de Arquitectos de Cataluña (COAC) explicó al TOT Barcelona que, conjuntamente, con la modificación del planeamiento, «se ha realizado una modificación ad hoc de la ficha de patrimonio para albergar los volúmenes de la propuesta del museo». Según Boronat, es bueno que la ciudad tenga un museo nuevo, «pero no puede ser que vaya en contra de la preservación de sus elementos protegidos», subrayó. Para Boronat, se está ante el «conflicto recurrente» entre edificabilidad y preservación del patrimonio, y sostenía que el proyecto podría haber sido «más respetuoso«.

La FAVB defiende que la MPGM no se puede aprobar sin un estudio de viabilidad económica y financiera del equipamiento privado, «donde se debe justificar a la administración pública cuáles serán los beneficios, las cargas y las plusvalías a redistribuir entre el privado y el público». Para la FAVB, la apertura del Museo Thyssen es una «operación inmobiliaria especulativa» y denuncia que, desde hace años, en Barcelona se está asistiendo «a una involución en el departamento municipal de Patrimonio porque, en definitiva, en el pensamiento neoliberal, el patrimonio siempre ha sido una molestia para el negocio». Y a modo de ejemplo cita las ampliaciones de Can Serra y el Palau Vedruna y otros casos como la Rotonda y Can Raventós que han terminado en los tribunales con sentencias contrarias al Ayuntamiento.

futur museu Thysen
El antiguo cine Comèdia, en el paseo de Gràcia, que será en un futuro un Museo Thyssen / Jordi Play

El presidente de la AADIPA pide que de cara a la votación final se replantee la volumetría del museo y la propuesta arquitectónica para que sea respetuosa con el patrimonio. Hay mucho margen de mejora”, dijo Boronat en julio.

Se quiere conseguir un millón de visitantes al año

La FAVB también pone el foco en la zona que abrirá el museo, en pleno corazón del Eixample, «una área densamente afectada por el turismo, la gentrificación y los conflictos de convivencia, catalogada como Espacio de Gran Afluencia y con un grado de saturación que no se podrá resolver por muchos estudios de movilidad que se hagan, dada la voluntad de los promotores del museo de conseguir 1.000.000 de visitantes al año».

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa