Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
La ampliación de la red freática de Barcelona entra en la recta final

Las obras de ampliación de la red freática de Barcelona entran en la recta final. Según explica el Ayuntamiento en una nota de prensa este domingo, se están realizando actuaciones en siete ámbitos -en cuatro de los cuales ya han finalizado los trabajos- para disponer de más recursos hídricos alternativos destinados a la limpieza de las calles, del alcantarillado y para el riego de parques y jardines.

El total de intervenciones permitirá ampliar en 150.000 m³ la red de agua freática, un 20% más. Esto supone ganar en volumen el equivalente a 60 piscinas olímpicas.

De Alfons el Magnànim a la Diagonal

Los ámbitos donde ya se ha terminado de trabajar son los de Alfons el Magnànim, Palau Reial y el abastecimiento de la Diagonal y la calle del Consell de Cent, donde se ha ejecutado una extensión de red atravesando el paseo de Sant Joan. En este caso, la inversión ha sido de 300.000 euros y la actuación permitirá sumar unos 55.000 m³ más de agua freática a la red. También ha finalizado la cloración continua de los sistemas de agua freática. Se ha invertido 1,3 millones.

Una imagen de las instalaciones de agua freática de Barcelona / Ayuntamiento de Barcelona

Otras de las obras terminarán en octubre. Es el caso de Can Batlló, donde se ha construido un sistema nuevo de distribución por tubería desde el nuevo depósito de Can Batlló hasta las cotas bajas del sistema que abastece Montjuïc, con una inversión de 3,1 millones. Y del sistema del Eixample, que ha conllevado la construcción de un nuevo depósito de agua freática en el parc de Joan Miró que se puede conectar con el depósito de las Glòries a través de la calle de Consell de Cent y la extensión de la red por Consell de Cent desde paseo de Sant Joan hasta el depósito de Glòries. La inversión ha sido de 4,8 millones de euros.

El sistema de Montjuïc, listo a principios de 2026

A lo largo del primer trimestre de 2026 se prevé que se termine el sistema de Montjuïc. Con una inversión de 9,6 millones de euros, permitirá aumentar la disponibilidad de agua en 50.000 m³. En este ámbito, se están construyendo tres nuevos depósitos, en el castillo de Montjuïc, en el vivero de Tres Pins y en los jardines de Joan Brossa y las tuberías para enlazar Joan Brossa con el sistema del Poble-sec y los otros dos depósitos con los alrededores del Palau Nacional.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa