El vaciado del bloque Venus del barrio de la Mina, en Sant Adrià del Besòs, comienza a tomar forma a pesar de que, una vez más, los planes para demolerlo se han tenido que posponer dos años más y ahora el Consorcio de la Mina ya trabaja con el horizonte 2030 como fecha clave, según informa la Agencia Catalana de Noticias (ACN). El bloque Venus está pendiente de demolición desde 2001 por su deterioro, pero los planes para realojar a las 244 familias que viven allí, muchas con un alto grado de vulnerabilidad, han dificultado el proceso. Ahora parece que con el nuevo Plan de Gestión, aprobado en abril del año pasado, el consorcio puede haber encontrado la vía para acelerar el vaciado.
En los últimos meses 15 familias se han acogido a indemnizaciones por expropiación y hay 14 más que en las próximas semanas podrán ser realojadas. El objetivo a corto plazo del consorcio es poder cerrar unos setenta pisos antes del verano, un tercio del total. Además de los 15 pisos que ya están tapiados por los vecinos que se han acogido a la indemnización, se espera que unas 30 familias más acepten esta fórmula durante el primer semestre del año. También se prevé realojar “pronto” a 10 familias más a través de permutas, es decir, que cambian su piso actual por uno nuevo.

El Consorcio de la Mina ha dado prioridad a las familias más vulnerables, pero no todos están dispuestos a irse. Hay 14 familias que, a pesar de tener prioridad en el realojamiento, han rechazado irse durante la primera fase y prefieren optar a otros pisos más adelante. El secretario general de Derechos Sociales de la Generalitat y presidente de la Comisión Ejecutiva del Consejo de Gobierno del Consorcio de la Mina, Raúl Moreno, insiste en que el proceso de vaciado es lento y que el objetivo no debe ser tener una fecha concreta para la demolición, sino garantizar una “segunda oportunidad” a las familias que se van.
La segunda fase del realojamiento ya está en marcha
Para poder completar el vaciado del bloque Venus, el Consorcio de la Mina necesita más pisos a corto plazo para realojar a más inquilinos. Más allá de los vecinos que se puedan acoger a la vía de la indemnización, el resto de familias necesitarán un piso para entrar a vivir a cambio del que tienen en el bloque. Por eso el Consorcio ha puesto en marcha los trámites para la segunda fase de realojamientos y prevé adquirir 35 pisos en el barrio. De momento han recibido hasta 49 ofertas y los equipos técnicos están evaluando el estado de las viviendas para decidir cuáles son las más idóneas.

En paralelo, ya se está redactando el proyecto constructivo de una promoción de 66 pisos de protección oficial que se levantará frente al bloque Venus. Las obras, una vez licitadas, deberían comenzar a principios de 2026. La tercera pata del plan de realojamientos es un edificio de pisos dotacionales que se ubicará en la calle Ramon Llull, al otro lado del barrio, junto a la residencia universitaria y la Fundación Formación y Trabajo. De momento no tiene un calendario concreto ni se sabe cuántos pisos se harán, ya que el proyecto se dimensionará en función de los realojamientos pendientes al final del proceso. La construcción de este último bloque es la que determinará la fecha final de la demolición del edificio Venus. La previsión del Consorcio es que esté listo a finales de 2029 o principios de 2030 para que entren a vivir las últimas familias pendientes de realojar.
Uno de los problemas ya previstos por el Consorcio es que, a medida que se vaya vaciando el inmueble, cada vez habrá menos vecinos y existe el riesgo de convertir el bloque Venus en un edificio fantasma. Para evitarlo, se quiere hacer un vaciado “por escaleras y por pisos” y, una vez realojadas las familias más vulnerables, se dará prioridad a los vecinos en función de dónde vivan. El gerente del Consorcio, Juan Luis Rosique, explica que se comenzarán a vaciar los pisos superiores, entre las plantas 6 y 10, para intentar inutilizar la parte superior del edificio. “Si somos capaces de aislar una parte del edificio, la gestión de la seguridad será más sencilla”, apunta Raúl Moreno.

