El barrio de Gràcia ganará una nueva plaza y 15 viviendas con la transformación de las antiguas Casetas de Encarnación. La renovación del espacio estará a cargo de la UTE de arquitectos IMHAB Encarnación, y prevé una nueva plaza pública alrededor de la encina bicentenaria. Esto permitirá dotar de más amplitud a la calle. Según el consistorio, la nueva plaza abierta permitirá «establecer un nuevo itinerario de paso de la calle de Montmany a la calle de Manrique de Lara, con la encina ganando una renovada centralidad y visibilidad» sin los muros actuales de las antiguas casetas. Aunque ahora se ha resuelto el concurso, aún queda mucho para que puedan comenzar las obras, ya que antes se deberá redactar el proyecto y realizar la tramitación urbanística de un nuevo planeamiento derivado que se adecue a la configuración. Finalmente, antes de las obras, estas deberán licitarse, motivo por el cual el Ayuntamiento espera que puedan comenzar a finales de mandato.
Por otro lado, el edificio que se deberá construir estará alineado a la fachada actual que el concurso ya preveía que se debería conservar. El nuevo inmueble, de 15 viviendas, también tendrá un centro para personas mayores en la planta baja. La configuración de la plaza y del edificio permitirá también diferenciar los accesos a las viviendas y al equipamiento. Cada vivienda dispondrá de dos habitaciones, lo que permite mayor flexibilidad y adaptación de diferentes tipos de unidades familiares. Además, el edificio dispondrá de diferentes espacios comunes para uso de los residentes, promoviendo la socialización, un patio interior con aparcamiento de bicicletas, una terraza comunitaria en la primera planta y las pasarelas de acceso a las viviendas.

La primera teniente de alcaldía de Urbanismo, Laia Bonet, ha querido destacar la apertura en el barrio de las Casetas de Encarnación: “Con este concurso de arquitectura respondemos a dos necesidades, la de proteger y hacer perdurar el patrimonio natural y arquitectónico de Gràcia, con la encina y la fachada de las casetas, y la de hacer este patrimonio accesible, con una nueva plaza y un nuevo equipamiento”. La también concejala de Gràcia ha señalado que “es clave poder ganar vivienda pública en un entorno tan denso y consolidado como es la Vila, donde hay que aprovechar toda opción para ampliar el parque público”.
Por su parte, el comisionado de Vivienda, Joan Ramon Riera, ha recordado que “el Ayuntamiento trabaja para poder construir y rehabilitar vivienda pública y protegida por todas las vías posibles y en toda la ciudad”. “La vivienda es la prioridad número 1 del Gobierno municipal y dedicamos todos los esfuerzos a incrementar la oferta de vivienda asequible para que nadie tenga que marcharse de su ciudad para hacer realidad sus proyectos de vida”, ha remarcado.