Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Finaliza una nueva fase de la urbanización del recinto de Can Ricart

Las obras de la nueva fase para urbanizar el recinto de Can Ricart ya han finalizado para crear un nuevo espacio público abierto al barrio. Esta obra ha supuesto la creación de una zona con nuevas conexiones en el interior del recinto fabril con la red vial del entorno, definiendo nuevos recorridos peatonales en el interior del recinto, entre los edificios nuevos y los históricos.

En este sentido, los nuevos recorridos interiores transcurren entre edificaciones con diferentes usos, tanto naves industriales existentes protegidas por ser bienes culturales de interés nacional (BCIN), como edificios de nueva construcción.

Entre estos edificios de nueva construcción se encuentran dos edificios para residencia de estudiantes y cuatro edificios de vivienda no convencional, además de un edificio de vivienda social que ya estaba construido.

En este espacio también se ha instalado una nueva fuente de agua y está prevista la instalación de bancos y aparcamientos de bicicletas, entre otros elementos de mobiliario urbano.

Imagen de las nuevas obras finalizadas en Can Ricart / Ajuntament de Barcelona

Estas obras forman parte del proyecto general de urbanización del recinto fabril de Can Ricart, en Sant Martí. Según apunta el Ayuntamiento, el objetivo de estas obras es mejorar los accesos y los desplazamientos a pie por todo el ámbito.

Otros proyectos planteados en esta ubicación

En este antiguo recinto fabril se proyectaron otras edificaciones que al final no se han materializado. Por el camino se han quedado proyectos como la Casa de les Llengües, que debían impulsar el Ayuntamiento y la Generalitat, una situación que se repetirá con el campus universitario que la Universidad de Barcelona (UB), y otros 19 centros, quieren desarrollar allí. El Ayuntamiento recuerda que hace cerca de 10 años se firmó el acuerdo con la UB para impulsar un campus de Humanidades en Can Ricart. Posteriormente, el proyecto se replanteó y se dijo que se haría un campus vinculado a las Artes Escénicas y Visuales. Sea como sea, ninguna de las dos propuestas ha salido adelante. El motivo es que “no se han conseguido los recursos económicos para llevar a cabo la rehabilitación de las naves”.

El proyecto de urbanización completo actúa en una superficie total de 17.923 m², y esta fase solo ha involucrado 4.390 m².

La actuación contempla el control arqueológico de todos los movimientos de tierras que se realizan durante la ejecución de la obra.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa