Barcelona tiene más de 10.000 pisos turísticos, de los cuales una inmensa mayoría están anunciados, ya tengan licencia o no, a la popular plataforma Airbnb. Por otro lado, tampoco es ningún secreto que hay zonas de la ciudad que aglutinan un mayor número de este tipo de viviendas que otros, especialmente aquellas que son más turísticas. Reuniendo todas estas variables, el diario
De hecho, según el estudio, Barcelona tiene 11.592 pisos turísticos en total. De estos, asegura el diario, que más de 1.400 no tienen licencia para ser una vivienda de uso turístico. En el apartado económico, el estudio asegura que la media para dormir una noche en uno de estos pisos en Barcelona está sobre los 143 euros.

Según el informe, las calles que concentran un mayor número de pisos disponibles en Airbnb se encuentran en el Eixample, uno de los distritos más céntricos de la ciudad. Aun así, hay que remarcar que el distrito de Ciutat Vella no se queda demasiado lejos, puesto que también aglutina buena parte de los atractivos turísticos de la capital catalana. Dentro del Eixample, las calles que más pisos de este tipo tienen son los de Casp, Pelai, Bergara, el paseo de Gràcia, la Rambla Catalunya y la zona de plaza Urquinaona donde hay un total de 1.322 viviendas para alquilar disponibles, que supone que el 17,7% del total de viviendas de la zona son pisos turísticos.
La segunda zona con más viviendas turísticas no está demasiado lejos y comprende otras zonas de Rambla Catalunya y el paseo de Gràcia a la altura de las calles Diputació y Consell de Cent. En este caso, hay en total unas 1.148 viviendas de alquiler, que representan el 12,2% del total de viviendas de la zona. La tercera zona con más pisos turísticos de la ciudad es la de la plaza Reial y alrededores, con casi un 10% de los pisos dedicados al turismo. A continuación encontramos toda la zona del parque de la Ciutadella y la estación de França con un 8,4% de pisos turísticos sobre el total.