Esquerra Republicana ha registrado una propuesta no de ley en el Congreso para ampliar los fondos europeos Next Generation que deben servir para rehabilitar seis viviendas deterioradas del Besòs-Maresme. Los republicanos piden que se consideren válidas para la financiación aquellas obras iniciadas antes del 30 de junio de 2026, y no solo las finalizadas antes de esta fecha, tal como establece actualmente el real decreto que regula esta aportación europea.

Este cambio permitiría que todos los edificios de la prueba piloto -nueve en total- se acogieran a la ayuda europea, que financia una parte significativa de la reforma. El Ayuntamiento de Barcelona también ha solicitado al ministerio correspondiente la ampliación de estas fechas. Las demoras en las reformas, que se han ido posponiendo en los últimos años, ponen en peligro la llegada de estos fondos, si bien desde el Ayuntamiento insisten en que las reformas «tendrían continuidad más allá de la financiación de los fondos Next Generation».

Edificios en mal estado en el barrio de Besòs-Maresme. aluminosis, vulnerabilidad, colectivo vulnerables,
La plataforma SOS Besòs ha denunciado los numerosos incumplimientos del plan piloto para reformar el Besòs-Maresme | Jordi Play

ERC señala que la gestión de estos fondos proviene del mandato anterior y extiende la crítica a los gobiernos de Ada Colau «de la falta de previsión y la acumulación de retrasos».

Pendientes de la reprobación

«ERC somos más de hacer trabajo que de hacer ruido», ha señalado en las redes la concejala republicana en Sant Martí, Lourdes Arrando, después de presentar la propuesta en el Congreso. Una expresión que ha respondido la plataforma SOS Besòs, que acusa a los grupos políticos de dejar buena parte del barrio fuera del proyecto de rehabilitación.

El Compromiso Besòs, impulsado en mandatos anteriores a propuesta de ERC, «deja cuatro quintas partes del barrio sin solución», insiste la plataforma vecinal, que también pide a los republicanos que no se abstengan en la reprobación de la primera teniente de alcaldía, Laia Bonet. Junts y BComú han solicitado una comisión de urbanismo extraordinaria para señalar la «mala gestión» del ejecutivo sobre el programa de rehabilitación del Besòs-Maresme.

Comentaris

  1. Icona del comentari de: Dani a agosto 02, 2025 | 19:02
    Dani agosto 02, 2025 | 19:02
    Que hay de las viviendas que aún no se han sumado?

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa