Empiezan las obras para crear una nueva promoción de vivienda pública en el barrio de Poblenou, en el distrito de Sant Martí. La iniciativa, que se puso en marcha a raíz del concurso de promoción delegada que el Ayuntamiento de Barcelona llevó a cabo en el año 2019, prevé el uso de fondos privados para construir una cuarentena de nuevos pisos sobre suelo público. Concretamente, el consistorio inicia las obras para crear 42 nuevos pisos de alquiler social -con alquileres inferiores a 500 euros- para distribuirlos entre familias atendidas por entidades sociales y las personas inscritas en el registro de solicitantes de vivienda con protección oficial.
El gobierno municipal ha cedido el suelo público sobre el cual se edificarán las cuarenta nuevas viviendas por los próximos 75 años a la Fundación Hàbitat 3, la cual se encargará de gestionar estos pisos con criterios sociales. Según detallan desde el Ayuntamiento, el presupuesto de ejecución de la obra asciende a 7,9 millones de euros y cuenta con una subvención proveniente de los fondos Next Generation otorgada por la Agencia de la Vivienda de Cataluña. Por otro lado, el canon previsto como contraprestación a la cesión del suelo asciende a 1,2 millones de euros. De momento, estos pisos serán gestionados por la fundación Hàbitat 3, pero una vez superados los 75 años de cesión del suelo público, estas nuevas viviendas de Poblenou formarán parte del parque de vivienda gestionado por el consistorio.

Los nuevos pisos de alquiler social
Según detallan, estos nuevos pisos destinados a alquiler social tendrán 70 metros cuadrados de superficie útil, con dos habitaciones dobles y comedores diáfanos y cocinas abiertas, los cuales se destinarán tanto para personas atendidas por entidades sociales como para las personas que han solicitado una vivienda de protección social. Desde el consistorio y la fundación privada que gestionará las viviendas destacan que la combinación de perfiles de residentes contribuirá «a la cohesión del barrio y favorecerá dinámicas comunitarias positivas». Según apuntan, estos pisos se ofrecerán en alquiler con un precio de 6,63 euros el metro cuadrado, por lo que el alquiler de estas nuevas viviendas será de unos 450 euros al mes.
Por su parte, la presidenta de la fundación Hàbitat 3, Carme Trilla, destaca que la creación de estos nuevos pisos de alquiler social es «una gran satisfacción», ya que permite llevar adelante un sistema de colaboración público-privada como este. Por otro lado, en la misma línea que Trilla, la teniente de alcaldía Laia Bonet ha querido dejar claro que la fórmula con la que se ha creado estos nuevos pisos es «innovadora» y pone en valor la búsqueda de respuestas ante la emergencia habitacional: «Es un muy buen ejercicio de cómo entre todos encontramos fórmulas innovadoras», asevera la dirigente barcelonesa.

