Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Afectados por la escalinata de la Sagrada Familia exigen unirse a la negociación

La junta constructora de la Sagrada Familia ha señalado esta semana que las conversaciones para resolver el conflicto de la escalinata de la Gloria se están llevando a cabo en un clima de diálogo “sincero y agradable”, pero ha admitido que habrá vecinos u otros interesados que llevarán el tema a los tribunales. En conversación con el Tot Barcelona, la plataforma Afectados por el Templo lamenta que el Ayuntamiento haya priorizado llegar a un acuerdo con la basílica antes que con los vecinos y exige entrar en la negociación «como primer paso» para evitar los tribunales.

«Es un conflicto que debería tratarse a tres bandas y nosotros hace un año que no nos hemos reunido con el Ayuntamiento. Nos dicen que la línea roja es el derecho a la vivienda, pero no sabemos qué se está hablando ni siquiera quién, dentro del Ayuntamiento, está negociando con la Sagrada Familia», expone el portavoz de la plataforma, el abogado Salvador Barroso, que no entiende «por qué el Ayuntamiento tiene que negociar en nuestro nombre». «Yo me reuniría con el patronato mañana mismo, pongamos día, fecha y hora y allí estaremos», añade.

Más optimistas son en la Asociación de Vecinos de Sagrada Familia, que tampoco forma parte de la negociación. El presidente Gabriel Mercadal recuerda que «no se ha llegado a un acuerdo de ninguna manera», pero matiza, en cambio, que las negociaciones «van bien». «El talante va cambiando, si realojan a los vecinos en el solar de las Aguas, por ejemplo, que podría ser una opción, hay quien saldría ganando», detalla. Desde la entidad creen que la tendencia es «reducir cada vez más» los afectados y confían en que las cifras que se alcancen podrán acomodarse dentro del barrio. En todo caso, tal como hacen desde el templo, Mercadal también asume que «seguro que hay particulares que no están de acuerdo y acaban denunciando la reforma».

Vista aérea de la Sagrada Familia, en medio del Eixample | Jordi Play

Tres gobiernos con el mismo problema

El conflicto de la escalinata lleva años enquistado, pero ha ganado fuerza últimamente porque el templo está a punto de culminar la torre central. La próxima fase de las obras –que se alargarán unos diez años– tendrá la fachada de la Gloria como eje central. Las previsiones de Gaudí apuntan a una escalinata gigante que salvaría el desnivel entre la entrada principal y la calle. El Plan General Metropolitano de 1976 reservó una zona verde de 71,5 metros frente a la futura fachada de la Gloria, desde la calle Mallorca a la calle Aragón. De hacerse realidad, la escalinata afectaría ahora a un millar de viviendas, pero los anteriores gobiernos, primero durante el mandato de Xavier Trias y luego con Ada Colau, han intentado reducir la cifra.

El ejecutivo de Jaume Collboni se comprometió, la primavera de 2024, a encontrar una solución durante el mandato actual. Ha garantizado a los vecinos el derecho a la vivienda, «sea a través de un realojamiento o de una indemnización», y les ha prometido que hay mecanismos legales para que sea la Sagrada Familia quien asuma la inversión del traslado. El ejecutivo ha apuntado que el objetivo es afectar al mínimo de viviendas posibles, pero aún no ha cerrado ningún acuerdo con el templo. También queda por ver cómo se ejecutará la letra pequeña de un posible acuerdo en una zona con familias propietarias de su inmueble, pero también con inquilinos y viviendas turísticas.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa