Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
El PSC cierra el diálogo sobre el futuro de Vallcarca: “Ya está debatido»

El futuro de Vallcarca ya está escrito. Al menos eso es lo que dice el PSC, que ha respondido por carta a las demandas de más diálogo de una parte del barrio, liderada por entidades como Som Barri o el Sindicat d’Habitatge de Vallcarca. Esta semana las entidades, que exigen una moratoria a los desalojos pendientes en el barrio hasta que se consiga una alternativa digna para los vecinos afectados, se han reunido con la federación local del partido, pero también con destacados cargos del Ayuntamiento como el comisionado de vivienda, Joan Ramon Riera, o el asesor en la dirección de alcaldía, Jesús Giménez.

La reunión, celebrada a regañadientes tras una ocupación exprés de la sede del partido en la calle Pallars, solo sirvió para constatar que los puntos de vista entre las dos partes están muy alejados. Y unos días después el PSC ha respondido y ha dejado claro que es el momento de actuar y ya no hay nada de qué hablar. “Después de 25 años de diálogo y dos planeamientos probados, creemos que el futuro de Vallcarca ya está debatido, escrito y aprobado con amplios apoyos políticos y vecinales”, dice la carta publicada por los socialistas barceloneses en sus redes. “La transformación de Vallcarca ha comenzado”.

Las escuelas de Vallcarca se movilizan

Desde Som Barri han criticado duramente el discurso del PSC y acusan tanto al partido como al Ayuntamiento de usar la excusa del infrahabitatge para desalojar a 40 personas, entre ellas 13 menores, que viven en dos edificios y un antiguo taller de titularidad municipal. La entidad acusa al consistorio de querer acelerar los desalojos pendientes para derribar los edificios y «dejar solares que no disponen de proyecto concreto, ni de presupuesto, ni de calendario”. En el caso de los dos edificios de la avenida Vallcarca, forman parte de los terrenos donde se debe ubicar un futuro equipamiento que aún no está definido ni tiene todas las parcelas que necesita, ya que hay otros edificios que se deben expropiar y derribar. En cuanto al taller de la calle Farigola, se debe hacer vivienda protegida, pero aún no hay proyecto.

Incluso las escuelas del barrio se han movilizado para reclamar al Ayuntamiento que detenga los desalojos hasta que se haya encontrado una alternativa para las familias afectadas. En situaciones similares, el consistorio ha ofrecido una noche de pensión o cinco de hotel a las personas que han sido desalojadas, una propuesta que las entidades consideran insuficiente porque dejan a las familias en la calle por segunda vez. Familias y docentes de varias escuelas del barrio, como el Turó del Cargol, Rius i Taulet o Montseny, se manifestaron el lunes con pancartas de “Ningún niño fuera del barrio” para recordar al Ayuntamiento que los menores están escolarizados en el barrio y que tienen un gran arraigo. Un rato antes, operarios escoltados por antidisturbios de la Guardia Urbana comenzaban las tareas para derribar un edificio en la calle Mare de Déu del Coll entre más protestas vecinales. Se trata de dos señales que indican que el futuro de Vallcarca quizás está escrito, pero no está tan consensuado como quisiera el PSC.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa