El pleno del distrito del Eixample dio luz verde este martes a la ampliación del macroestablecimiento que Zara tiene en la plaza de Catalunya. Tal como adelantó TOT Barcelona, las intenciones del grupo empresarial de Amancio Ortega son que el comercio crezca hasta los 6.500 m². El Plan especial urbanístico había sido aprobado inicialmente por la comisión de gobierno del 18 de septiembre y en el Eixample se mostraron favorables el gobierno municipal (PSC), Junts per Barcelona y PP, mientras que Barcelona en Comú y ERC se posicionaron en contra. Vox no tiene representación en el Consejo Plenario del Eixample. Después de exponerse públicamente, el proyecto deberá ser aprobado provisionalmente por el pleno municipal de la plaza de Sant Jaume.
Según detalla la ficha técnica del Plan especial urbanístico, la superficie total de venta de este Zara actualmente es de 3.203,34 m² -aunque en otro momento se habla de 2.224 m²- y una superficie anexa privativa de 2.145,06 m², con un total de 5.348 m² de superficie construida. La ampliación que el grupo empresarial de Amancio Ortega propone es una superficie de venta de 4.658,61 m² y una superficie anexa privativa de 1.863,20 m², con una superficie total construida de 6.521,20 m². El plan especial indica que la nueva superficie comercial se distribuirá entre las cinco plantas del edificio.

En su intervención en el pleno del Eixample, el consejero del PSC Marc Martínez dijo que Zara se ampliará hacia arriba, ya que ahora utiliza comercialmente dos plantas, pero sin ganar volumetría del inmueble. Junts se limitó a votar a favor. Y el consejero del PP Óscar Zayas destacó que se trata de una zona emblemática de la ciudad y valoró que se trata de una empresa líder que refuerza su presencia en Barcelona.
La consejera de ERC Tània Rafí defendió el veto republicano a la ampliación porque no responde a las necesidades del distrito ni de la ciudad. A su parecer, las grandes superficies suponen una «uniformización» y van contra la diversidad comercial. En la misma línea, Barcelona en Comú dijo que se oponían para «proteger el comercio de proximidad y proteger la singularidad de Barcelona», subrayó la consejera Maria del Mar Trallero.
Abrió en 2016
La tienda de Zara de la plaza de Catalunya abrió en 2016, hace ahora nueve años, y es la más grande que tiene en Barcelona y también una de las más grandes que dispone la marca en el mundo. Ortega compró el edificio en 2013 al fondo alemán Deka Inmobilien por unos 80 millones de euros.
Según el Ayuntamiento, el inmueble que ocupa Zara presenta “una planta irregular y chaflanada, con dos accesos públicos a la tienda”. “Se desarrolla verticalmente en quince plantas, doce sobre rasante y tres plantas bajo rasante”, añade el consistorio.