El proyecto de la Ciutadella del Coneixement comienza a tomar forma. La Generalitat ha autorizado este martes destinar cerca de 104 millones de euros para la construcción de un nuevo centro de investigación avanzada en medicina regenerativa que se ubicará en los terrenos del antiguo Mercat del Peix. El edificio -bautizado como PRBB Ciutadella– tendrá 24.700 metros cuadrados y permitirá el desarrollo de un hub de investigación de frontera e innovación en medicina de precisión que busca potenciar la investigación interdisciplinaria y convertirse en un polo de atracción para investigadores de todo el mundo. La previsión es que el equipamiento cuente con 800 investigadores y una sesentena de grupos de investigación de cuatro centros del BIST (CRG, IBEC, ICN2 e IRB Barcelona).
Si entramos en detalle en la inversión anunciada hoy por el Gobierno, cerca de 60 millones se financiarán mediante la concesión de un préstamo de la Generalitat al Consorcio Parc de Recerca Biomèdica de Barcelona (PRBB), que será el responsable de la gestión del futuro edificio. Los 44 millones restantes vendrán de aportaciones del Departamento de Investigación y Universidades, que se concretarán en los ejercicios presupuestarios entre 2025 y 2029. Como hemos mencionado antes, la iniciativa forma parte del proyecto de la Ciutadella del Coneixement, que pretende convertir el centro de la capital catalana y sus alrededores en un nodo de conocimiento científico, innovación e investigación y enseñanza superior de Europa. El complejo tendrá tres edificios, una superficie de 46.000 metros cuadrados y capacidad para 1.200 investigadores.
Dos centros que completan este hub de investigación
Los otros dos centros de investigación que acompañarán al PRBB Ciutadella serán el Centro de Investigación e Innovación para el Bienestar Planetario de la UPF y la nueva sede del Instituto de Biología Evolutiva (IBE). El primero tendrá 7.300 metros cuadrados y quiere ser un punto de encuentro para investigadores, provenientes tanto de las ciencias experimentales como de las ciencias sociales y las humanidades, para desarrollar proyectos interdisciplinarios en ámbitos como la salud planetaria, los sistemas complejos y la ciencia de datos, la inteligencia artificial, la economía y la gobernanza del cambio climático, entre otros. El segundo es un centro de investigación mixto creado en 2008 por la UPF y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Reunirá todo su personal investigador en la nueva sede del Mercat del Peix, donde quiere consolidar y ampliar su proyecto de investigación en evolución y biodiversidad.

