Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
El alquiler baja un 6,4% en Barcelona en el primer año con el tope de precios

Los precios del alquiler han bajado un 6,4% en Barcelona durante el primer año de aplicación del tope de rentas, según los datos adelantados este viernes por la consejera de Territorio, Sílvia Paneque. En el conjunto de Cataluña, los precios han bajado un 3,7% en los municipios declarados como zonas tensionadas y que aplican limitaciones al incremento del alquiler. Paneque se ha reunido con el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, y la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, en un encuentro en el que el Estado, la Generalitat y el Ayuntamiento —tres administraciones controladas por los socialistas— han mostrado sintonía en la lucha contra la emergencia habitacional. Cataluña es la única comunidad autónoma que ha aplicado el tope de alquileres y el Ayuntamiento de Barcelona lidera la batalla legal contra el alquiler de temporada y la extinción de las licencias de los pisos turísticos, prevista para 2028.

Collboni, Paneque y Rodríguez se han reunido este viernes en Barcelona / ACN

Paneque ha explicado que en el último año, cada mes se han firmado un millar de nuevos contratos en Cataluña. El precio medio de los nuevos contratos de alquiler en todo el país bajó un 1,6% en el último trimestre de 2024 en comparación con el mismo período de 2023, mientras que han caído un 3,3% en relación con los tres primeros meses del año. En la capital catalana, el precio del alquiler ha bajado un 5,1% interanual en el último trimestre del año pasado. “Es una buena noticia”, ha celebrado la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez. La limitación de los precios del alquiler se aplica a 271 municipios que concentran el 90% de la población de Cataluña.

La oferta cae en picado, alerta Idealista

El portal inmobiliario Idealista ha alertado que el mercado del alquiler barcelonés está a un paso del colapso por la caída en picado de la oferta, que se ha desplomado un 84% desde la pandemia de la Covid-19, mientras que los precios se han disparado un 62%. Así lo concluye un estudio del portal, que señala directamente que las «sucesivas medidas punitivas y coercitivas hacia los propietarios propiciaron la drástica desaparición de la oferta» una vez se levantó el estado de alarma. En el conjunto del Estado, desde que en diciembre de 2020 se alcanzó el máximo de oferta de alquiler permanente, esta ha caído un 56%, mientras que los precios han subido un 30% en el mismo período.

En Barcelona la situación es mucho peor, como muestran los datos de Idealista, y es la capital donde más se ha reducido la oferta de alquiler por delante de Sevilla y Palma, con un aumento del 73%, y de Madrid y Granada, con un 71%. En cuanto al resto de capitales catalanas, en Girona hay un 60% menos de oferta de pisos de alquiler comparado con hace cinco años y los precios han subido un 32%, mientras que en Lleida la reducción de la oferta es del 26% y los precios han aumentado un 15%, el menor incremento de todo el Estado. En Tarragona, la disponibilidad de pisos para alquilar ha bajado un 47% y los precios han avanzado un 35%.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa