Al menos medio centenar de anuncios de pisos de alquiler publicados durante un mes en Barcelona podrían ser ilegales. Un estudio del Sindicat de Llogateres identificó solo durante el pasado mes de mayo hasta cincuenta ofertas fraudulentas de viviendas que se publicitaron a través de plataformas como Idealista y que hacían referencia a domicilios ubicados en los distritos del Eixample, Gràcia y Horta-Guinardó. La mayoría de los anuncios correspondían a pisos gestionados por inmobiliarias -se han identificado un total de 35 diferentes- mientras que cuatro de estos serían de particulares. Esta investigación es solo una pequeña muestra de la realidad que con toda probabilidad se vive ya no solo en estos tres distritos sino en buena parte de la capital catalana.
La entidad pro-vivienda ha denunciado este lunes ante la Agencia Catalana de Consumo y la Agencia Catalana de la Vivienda a las 35 compañías y los cuatro particulares identificados por publicitar ofertas que incumplen la regulación de alquileres vigente, principalmente por omitir información obligatoria. Cabe recordar que la normativa estatal aplicable desde el 28 de enero de 2025 tipifica como una infracción grave no hacer constar en la publicidad de alquiler de pisos el precio de referencia marcado por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana o bien el importe de la renta del último contrato de arrendamiento. En el caso de que el domicilio esté ubicado en un barrio calificado como zona con un mercado residencial tensionado, debe constar en el anuncio la condición de gran tenedor de la propiedad. No cumplir con estos requisitos conlleva multas de entre 9.001 y 90.000 euros, que recaen sobre las personas empresarias y profesionales que intervienen en la prestación de servicios inmobiliarios, así como sobre las plataformas digitales que alojan las ofertas fraudulentas.
«Estamos hablando de inmobiliarias que actúan como piratas, actuando con total impunidad al saltarse la Ley. Ocultar información en los anuncios no es un descuido, es una acción deliberada y una práctica bastante repetida», señaló en una rueda de prensa este lunes Enric Aragonès, portavoz del Sindicat de Llogateres. Aragonès explicó que, desde que entró en vigor la normativa que regula los alquileres, no se ha impuesto ninguna sanción por incumplimientos de esta. En estos siete meses de vigencia sí se han iniciado varios procedimientos, pero ninguno ha terminado en una multa impuesta contra el infractor. «Quien debería realizar este control son las agencias de Vivienda y Consumo. Al no hacerlo, envían el mensaje de que cualquiera puede saltarse la Ley y no pasa nada», remarcó el portavoz.

Anuncios fraudulentos que aún están operativos
De los cincuenta anuncios ilegales identificados, 46 pertenecían a inmobiliarias. Las compañías con más ofertas fraudulentas publicadas son Uniplaces (una sociedad de la Fundación La Caixa), con seis anuncios, y Engel & Völkers Barcelona, con cinco viviendas. Según ha podido comprobar TOT Barcelona, algunas de las ofertas denunciadas continúan aún operativas, como en el caso de un piso de 44 metros cuadrados y una habitación ubicado en la calle de la Marquesa de Caldes de Montbui, en el barrio del Guinardó. El domicilio continúa publicitándose sin la información mínima requerida a un precio de 1.500 euros al mes. En el listado también hay muchos que superan ampliamente los 2.000 euros de renta mensual y dos que llegan a los 5.000 euros mensuales. El resto están por debajo de este umbral de los 2.000 y solo hay uno por debajo de los 1.000 euros: un «estudio» de 25 metros cuadrados ubicado en unos bajos de la Vila de Gràcia.