El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, y el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, han promovido la vivienda cooperativa como una «fórmula de futuro» para resolver la crisis residencial que sufren tanto la ciudad como el país. Lo han hecho desde el acto de inicio de las obras de Ca l’Ordit, el bloque de vivienda cooperativa más grande del Estado, en el barrio de Sant Andreu. Para Illa, iniciativas como esta ofrecen alternativas «solidarias» para «acabar con la especulación inmobiliaria». Por su parte, Collboni ha elogiado Ca l’Ordit como un proyecto que «hace realidad la Barcelona del futuro». También ha estado presente el secretario de Estado de Vivienda, Francisco David Lucas, quien ha celebrado la perspectiva social que han adoptado las instituciones para llevar adelante el bloque.
Ca l’Ordit, cabe recordar, es un proyecto de vivienda cooperativa que se ubicará en el paseo Torras i Bages 126-128. Se trata del espacio más grande del Estado de estas características, con 62 viviendas, todas ellas construidas sobre suelo de propiedad pública. El ayuntamiento, que ha cedido los terrenos, otorga a la cooperativa Sostre Cívic el derecho de superficie durante 99 años. «Es un pedazo de esta ciudad que queremos, diversa e inclusiva», ha insistido Collboni. Es el tipo de medidas, según el alcalde, que contribuyen a la «lucha» para que los vecinos de Barcelona no tengan que marcharse debido a los precios de la vivienda.

La «primera prioridad» del Gobierno
Según Illa, Ca l’Ordit es una pieza más del engranaje que la Generalitat quiere poner en marcha para resolver la emergencia residencial en el país, especialmente en sus zonas más tensionadas. La vivienda es, ha asegurado, la «primera prioridad» de su ejecutivo; tanto que quiere poner en marcha «todas las capacidades» del Gobierno para que «la vivienda sea un derecho, no un bien de mercado». Para el presidente, el camino marcado por la iniciativa de Sant Andreu es el correcto: el de la cooperación entre instituciones. «Hace falta colaboración y más colaboración; en lugar de confrontar y bloquear», ha señalado, en un mensaje directo a la oposición. Sobre tal base, aspira a extender la vivienda cooperativa al resto del país.

