Se prevé un verano complicado en una parte del litoral barcelonés, concretamente en el área que afecta al barrio de Diagonal Mar y el Front Marítim del Poblenou, con las playas de Nova Mar Bella y Llevant. El gobierno de Jaume Collboni ha decidido iniciar las obras de reurbanización del tramo central del paseo de la Mar Bella en plena temporada alta de baño. Se trata de una transformación que ha estado olvidada durante décadas y que podría haber esperado hasta septiembre, pero que se acelera para estar finalizada antes de las elecciones municipales de 2027. A este proyecto que dificulta el acceso a las playas se suma otro problema añadido. El consistorio ha cedido varios solares de la zona al Port Fòrum para que fabrique allí y apile grandes bloques de hormigón y más material de obra para la construcción del nuevo dique del Port Fòrum.

Cerrado el carril bici cerca del campo de fútbol
Un cartel a la altura de la calle Josep Pla con la avenida del Litoral anuncia el inicio de la transformación del paseo de la Nova Mar Bella y de Llevant y que esta se prolongará hasta el último trimestre de 2026. Es decir, si no hay un retraso en la ejecución, el alcalde podrá exhibir como obra de gobierno, junto con otros proyectos destacados, una reforma que las entidades vecinales de los diferentes barrios de la zona costera reivindican desde hace años. Barcelona recuperó las playas y la mayor parte del litoral de los Juegos del 92. Pero esta parte del distrito de Sant Martí lleva décadas esperando una reforma.

De momento, lo que encuentran los usuarios de las playas y las personas que pasean o hacen deporte por esta zona es que el Ayuntamiento ha cerrado todos los solares, que años atrás funcionaron como aparcamiento provisional. Desde Josep Pla hasta el campo de fútbol de Agapito Fernández, cerca de la calle Bac de Roda. Ahora mismo, y así continuará a lo largo de todo el verano, los ciudadanos no pueden transitar en línea recta por el lado del mar como hasta ahora y, en uno de los tramos, las vallas obligan a los bañistas a desviarse y desplazarse a pie por el lado de la avenida del Litoral. Por otro lado, el consistorio ha cerrado también el carril bici que está al lado del campo de fútbol y los peatones comparten todo el recorrido con ciclistas y patinetes eléctricos, lo cual puede suponer un riesgo en los días de mayor afluencia de gente.

«Tenemos mucho polvo»
Fuentes de la entidad vecinal Movimiento Diagonal Mar se muestran muy críticos con cómo se han organizado las obras, especialmente en lo que respecta a la colocación de los grandes bloques de hormigón del Port Fòrum. De hecho, los bloques no solo se apilan en estos terrenos sino que se producen allí mismo: «Producción y acopio temporal de elementos para la obra de mejora de la infraestructura del dique del Port Fòrum», se puede leer en uno de los carteles. «Tenemos mucho polvo», se quejan desde la entidad. Además, la acumulación de este material de gran tonelaje, dificulta la llegada a las playas. Por ejemplo, a la altura de la avenida del Litoral con la calle Selva de Mar, se ha cortado el acceso al litoral que se hacía por un paso de peatones, como se puede ver en la imagen superior.

Fuentes municipales confirmaron al TOT este mes de mayo que el consistorio ha cedido solares de Diagonal Mar al Port Fòrum para que deposite grandes bloques de hormigón y encofrados para las reformas que se ejecutan en el puerto. Hay terrenos ocupados en el tramo central del paseo y al otro lado de la avenida del litoral. Se prevé que estas obras terminen en agosto. Con una inversión de unos 26 millones de euros, incluyen la construcción de un nuevo dique de escollera y mejoras en la dársena para garantizar la seguridad del puerto ante el cambio climático y las tormentas que cada vez se prevé que serán más frecuentes.

Tres décadas de espera para reformar el litoral de Sant Martí
Según ha comprobado el TOT Barcelona de documentación municipal del proyecto, la primera parte de las obras de reurbanización del paseo de la Nova Mar Bella se ejecutan entre la calle Josep Pla y la mitad del tramo entre las calles de Bac de Roda y Selva de Mar. El objetivo es que las obras estén finalizadas a finales de 2026. En el pleno del distrito de Sant Martí, el concejal David Escudé reconocía que las obras ya han comenzado y que hasta el 28 de octubre “previsiblemente” se trabajará entre Bac de Roda y Selva de Mar. Después de décadas en que ningún gobierno haya sido capaz de hacer la remodelación, desde el Movimiento Diagonal Mar opinan que ya no venía de dos meses y se podría haber comenzado después del verano.

«Estamos ante un gobierno que actúa a golpe de ocurrencia»
El concejal de Junts per Barcelona y exconsejero de la Generalitat Damià Calvet ve con preocupación «la gestión caótica» de las obras en la ciudad. Collboni está sometiendo Barcelona a un auténtico estrés urbanístico que tiene consecuencias muy negativas para el día a día del vecindario. En campaña electoral y en los primeros meses del mandato, Collboni aseguró que en Barcelona había llegado el momento de descansar de obras. Por ejemplo, el Eixample debía reducir el estrés que sufría por el exceso de obras… Lejos de eso, Collboni ha decidido socializar este estrés en el conjunto de la ciudad, y ahora le toca al frente marítimo y las playas de Sant Martí. Cuando comienza la temporada de verano y el tiempo de ir a la playa, hace coincidir durante muchos meses estas dos grandes obras que convertirán en un calvario el acceso a la playa de la Nova Mar Bella y Llevant. Estamos ante un gobierno que actúa a golpe de ocurrencia; que impulsa simultáneamente decenas de obras sin ningún tipo de coordinación entre ellas ni planificación previa, ni previsión de sus efectos acumulativos y sin estudios de impacto serios sobre cómo afectarán estas intervenciones a la movilidad y a la vida cotidiana de los barceloneses», valora Calvet.

El proyecto se ha rehecho para adaptarse a los temporales
El proyecto ejecutivo de reurbanización del tramo central del paseo se aprobó en septiembre de 2023, pero se tuvo que rehacer para adaptarse a los temporales y preservar las playas de la Nova Mar Bella y Llevant. Entre las actuaciones previstas figuran «retirar una parte del muro para garantizar la arena en la playa de la Nova Mar Bella y reforzar el muro del paseo de las playas de la Nova Mar Bella y de Llevant», indica el consistorio en una nota de prensa, en la que se cita un presupuesto de 17,8 millones de euros para estas intervenciones.

Traslado del campo de fútbol
Más adelante, en una segunda fase de las obras, el campo de fútbol de Agapito Fernández, que está provisional en su ubicación actual, se trasladará definitivamente a un extremo de la plataforma marina del Fòrum. Allí, en tiempos del alcalde Jordi Hereu se tenía que construir el Zoo marino, lo que permitirá una instalación deportiva con gradas. La previsión es que las obras del nuevo campo se inicien durante la primavera del año 2027 y se terminen en enero de 2028. Una vez trasladado el campo de fútbol municipal, se rehacerá el muro del nuevo paseo y se urbanizará la zona del paseo ocupada actualmente por el campo de fútbol, al lado de la calle Bac de Roda. Las obras de esta tercera fase podrían iniciarse a finales de 2027 y estar terminadas a mediados de 2029.



