El Ayuntamiento de Barcelona ha puesto en marcha los procedimientos administrativos para desalojar tres edificios ocupados del barrio de Vallcarca. El consistorio anunció el pasado mes de marzo la apertura de cuatro expedientes, uno en el asentamiento de barracas y tres más en inmuebles de titularidad municipal que llevan años ocupados. En todos los casos, el Ayuntamiento asegura que se han detectado situaciones de «infrahabitatge». Resuelto el desalojo del asentamiento, que se ejecutó la semana pasada después de que un incendio en una de las barracas terminara con una persona ingresada en el hospital, ahora le ha llegado el turno a los tres edificios, dos situados en la avenida Vallcarca y otro en la calle Farigola.
La asociación de vecinos Som Barri ha denunciado que el Ayuntamiento ha notificado a los vecinos de los tres edificios ocupados que tienen cinco días para abandonar los inmuebles. La entidad, que también ofrece apoyo en el asesoramiento legal de los afectados, asegura que el consistorio ha desestimado todas las alegaciones presentadas y los acusan de elegir el procedimiento más «agresivo» y que más «indefensión genera», ya que en los procedimientos administrativos actúa como «juez y parte». Fuentes municipales han confirmado al TOT Barcelona que los afectados han recibido «una notificación donde se indicaba que se habían resuelto los tres expedientes para la recuperación de oficio de las tres fincas» y recuerdan que la declaración «mantiene abierta la vía administrativa, admite la presentación de recursos e incluye el requerimiento a sus ocupantes para desalojar el espacio», pero no especifican los plazos ni cuáles serán los próximos pasos si finalmente los ocupantes deciden no marcharse.
⚠️ Després del desallotjament de les barraques de la setmana passada, l'Ajuntament vol deixar al carrer a 40 veïnes més de Vallcarca.
— Associació Veïnal Som Barri (@AVallcarca) May 14, 2025
🔴 El Consistori ha requerit que 3 edificis més del barri s'abandonin en un termini de 5 dies! pic.twitter.com/bkcAMAMv7v
El desenlace podría ser similar al de la Antiga Massana, también de propiedad municipal y que en enero terminó desalojada después de que el Ayuntamiento pidiera una orden judicial. En ese caso, y una vez desestimados todos los recursos, el consistorio primero intentó un desalojo por la vía administrativa, pero los ocupantes se negaron a abandonar el edificio. Finalmente, el Ayuntamiento solicitó autorización a un juzgado de lo contencioso administrativo, que se la concedió. Así, a finales de enero, un amplio dispositivo de la Guardia Urbana, con el apoyo de los Mossos d’Esquadra, ejecutó el desalojo del edificio sin muchos problemas porque en ese momento estaba vacío.
¿Qué pasará con los tres edificios ocupados?
Fuentes municipales recuerdan a este diario que las dos parcelas de la avenida Vallcarca, situadas en los números 83 y 87, están calificadas de equipamiento, mientras que la de la calle Farigola número 3 está calificada de vivienda protegida y también debe servir para ampliar las aceras de la calle en el marco de las obras del anillo de servicio, que ya están en marcha. Som Barri denuncia que el Ayuntamiento derribará los tres edificios y teme que deje los solares vacíos durante años, como ha sucedido en otras partes del barrio, donde hay terrenos pendientes de edificar desde hace dos décadas. El consistorio no da más detalles sobre cuáles son los planes concretos y prefiere esperar a resolver definitivamente los expedientes. En el caso de los dos edificios de la avenida Vallcarca, si finalmente se acaban derribando difícilmente se podrá hacer algo a corto plazo, ya que están en números no consecutivos y es necesario resolver el futuro de otros inmuebles afectados antes de comenzar a pensar en obras. En cuanto al de la calle Farigola, como mucho se podrá ejecutar la parte de la acera, ya que la construcción de un edificio también lleva tiempo.