El distrito de Ciutat Vella solo concentra el 6,8% de la población total de Barcelona, pero dispone del 19,5% del parque público de viviendas de la ciudad, según los datos recogidos en el informe municipal expuesto en el consejo de distrito. Unos 2.190 viviendas son asequibles con precio regulado -por debajo del mercado- y 1.029 son viviendas sociales con apoyo municipal. Ciutat Vella es uno de los distritos con rentas más bajas y donde la demanda de vivienda asequible es más alta: allí está el 22% de las viviendas adjudicadas por emergencia social en Barcelona.
El Ayuntamiento defiende, así, que Ciutat Vella «cuenta con un parque de vivienda pública y social por habitante muy superior a la media de la ciudad» a pesar de que hay poca disponibilidad para construir obra nueva. Según este informe, en los últimos nueve años -franja que analiza el estudio- solo se han construido 8 construcciones nuevas, el 0,39% del total de obra nueva de la ciudad, pero el Ayuntamiento ha adquirido en este distrito el 12,45% del total de viviendas públicas de la ciudad. Son un total de 14 fincas enteras, que representan poco más de 200 viviendas en total. También se han incorporado tres fincas por tanteo y retracto y 11 inmuebles mediante la reserva obligatoria del 30%.

Ciutat Vella también concentra un tercio de las viviendas de emergencia adjudicadas en la ciudad
En las oficinas de vivienda de Barcelona llegaron 182.380 peticiones en 2024, de las cuales 23.856 eran de Ciutat Vella. Se repite la misma casuística que en los datos anteriores: a pesar de ser uno de los distritos con menos población, concentra el 13% de las peticiones de asesoramiento y de la demanda de recursos. En 2024 se adjudicó un tercio de las viviendas de emergencia social de Barcelona. El Servicio de Intervención en la Pérdida de la Vivienda (SIPHO), instrumento que debe encargarse de velar por las familias desahuciadas, gestionó 770 expedientes en el distrito (el 16,3%).
El informe también apunta que el distrito concentra el 11,5% de las ayudas municipales al alquiler adjudicadas y sitúa la accesibilidad «como uno de los grandes retos en el parque de vivienda de Ciutat Vella». El 70% de los edificios no cuenta con ascensor y más del 86% no es accesible con silla de ruedas.


