La subasta polémica de los cinco bloques de pisos del Hospital Clínico ha acabado con un regusto agridulce para los afectados. Solo dos de las fincas propiedad del equipamiento sanitario de la capital catalana han recibido ofertas de compradores, mientras que los otros tres lotes han quedado desiertos. Esta venta al mejor postor se ha celebrado este martes por la mañana entre protestas tanto de los inquilinos de los diferentes inmuebles como de varias entidades como el Sindicat de Llogateres. De hecho, después de algunos instantes de tensión, un grupo de los concentrados ha podido finalmente acceder en la sala donde se estaba celebrando la subasta.
Del total de cinco bloques en venta, solo dos -los de la calle de Navas de Tolosa, 339 (valorado en unos 385.000 euros) y el de Vallhonrat, 12 (valorado en más de 1,5 millones)- han recibido ofertas por parte de nuevos compradores. El proceso de adquisición del resto de fincas -Gran Via, 534; Sardenya, 361 y Pasaje Prunera, 6- ha quedado desierto, de forma que ahora tanto la Generalitat, que ya formaba parte del consorcio que dirige las instalaciones sanitarias, como el Ayuntamiento podrán ejercer el derecho preferencial a compra. En cuanto a los dos edificios adjudicados por subasta, las administraciones tendrán que igualar las ofertas presentadas para poder hacerse con las fincas.
Mesa de negociación urgente
Ante este escenario, tanto desde el Sindicat de Llogateres como desde las asociaciones vecinales han pedido que se abra de forma inmediata una mesa de negociación con el Departamento de Vivienda, el Departamento de Salud, el Hospital Clínico y el Ayuntamiento para garantizar la permanencia estable de las familias afectadas sin subidas abusivas del alquiler. «Es inaceptable que estas viviendas puedan acabar en manos de especuladores que pongan en riesgo los hogares de cincuenta familias. Por eso, reclamamos que estas fincas sean trasladadas a la administración pública para el ejercicio del derecho de tanteo y retracto, una oportunidad para que las instituciones eviten que acaben en manos de fondos de inversión o especuladores», remarcan desde el Sindicat en un comunicado.
Hay que recordar que el anuncio de la subasta de estos 55 pisos se hizo pública este verano pasado. Con la venta de estos inmuebles, el Clínico esperaba conseguir unos 12,7 millones de euros.