Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
BComú se distancia de Collboni y limita los acuerdos con el PSC

La portavoz de Barcelona En Comú (BComú), Janet Sanz, ha vuelto a marcar distancias con el alcalde de la ciudad, Jaume Collboni, y ha limitado el alcance de los posibles acuerdos con el PSC para las ordenanzas fiscales y los presupuestos a una apuesta por “dar un giro a la política elitista” del gobierno municipal. Los comunes han dado un primer paso permitiendo la tramitación de las ordenanzas, paso previo en los rituales políticos municipales para aprobar los presupuestos, pero advierten a los socialistas catalanes que “no tienen asegurados” sus votos y condicionan cualquier apoyo a medidas más agresivas para gravar el turismo, aumentar la promoción de viviendas públicas y avanzar en la lucha contra el cambio climático.

“No entraremos en el gobierno”, ha repetido Sanz en una entrevista a RTVE. “Con una ERC subordinada al PSC, BComú es la alternativa para 2027”. A principios de mes los comunes pusieron en marcha la renovación de la hoja de ruta del partido para recuperar la iniciativa política tanto en el Parlamento, donde han perdido diputados, como en el Ayuntamiento de Barcelona, del cual han salido del gobierno municipal después de ocho años y deben afrontar la retirada de Ada Colau de la primera línea política. El objetivo son las elecciones municipales de 2027, que deben servir de trampolín para volver a la alcaldía de la capital catalana.

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, en un pleno en el Ayuntamiento de Barcelona / Europa Press

BComú carga contra Collboni

Janet Sanz ha criticado con dureza a Jaume Collboni, a quien acusa de gobernar como si “tuviera mayoría” a pesar de tener solo 10 de los 41 concejales del Ayuntamiento de Barcelona. “Después de un año de un gobierno errático que no pone en el centro las preocupaciones de los vecinos, como la vivienda, el turismo o el cambio climático, hay que dar un giro una vez más a la política elitista del PSC en Barcelona”. La portavoz de los comunes ha explicado que afrontan los debates de las ordenanzas y los presupuestos con la intención de recuperar el espíritu social de 2015, cuando llegaron a la alcaldía, “Queremos unos presupuestos que respondan a las necesidades de la ciudadanía”, ha sentenciado.

En BComú están convencidos de que Collboni solo impulsará ciertas políticas de izquierdas, como el aumento de la tasa turística o el incremento del IBI a los hoteles de lujo, si su partido lo marca de cerca. “Son políticas que no quieren hacer”, ha aseverado. Sanz ha lamentado que Collboni ha tenido durante un año y medio en el cajón una regulación del alquiler de temporada que la Concejalía de Urbanismo que ella dirigía dejó preparada antes de terminar el pasado mandato. Los comunes también han cargado contra ERC, a quien acusan de poner una alfombra roja al PSC con el único objetivo de entrar en el gobierno municipal, una opción que su partido ya ha descartado.

“Después de la investidura planteamos un gobierno municipal fuerte, pero Collboni prefirió explorar otras alternativas”. Sanz ha recordado que el PSC primero llamó a la puerta de Junts, luego abrió conversaciones con ERC y finalmente ha buscado a los comunes. “No se puede tener todo”, ha advertido. “Collboni ha paralizado las supermanzanas, apuesta por la ampliación del aeropuerto, recorta en políticas sociales… No podemos entrar en un gobierno así”.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa