El distrito de Sant Martí ganará 45 viviendas públicas, ubicadas en la calle Marruecos, gracias a unos módulos prefabricados que estarán listos antes de acabar septiembre. La nueva promoción cuenta con 104 módulos tridimensionales equipados con cocina, lavabos, ventanas y parte de las instalaciones eléctricas. Una promoción que ha costado 5,25 millones de euros y que se suma a las otras seis que el consistorio tiene en marcha en otros puntos de la ciudad. Según informa el Ayuntamiento, los siete proyectos permitirán ganar 328 nuevos pisos públicos para Barcelona.

Esta promoción, que se está construyendo en la calle del Marruecos forma parte de un proyecto que también incluye tres solares más de Sant Martí: 42 viviendas en la calle Pallars, 40 viviendas más en la calle de Lola Iturbe y 24 viviendas más en la calle Binéfar. En Sant Andreu también se están construyendo 56 pisos de este estilo en la calle Fernando Pessoa y una septuagésima más en la calle Víctor Colomer.

El bloque de pisos nuevos | Ayuntamiento
Los pisos se han creado en solo un año | Ayuntamiento

Una forma rápida de construir vivienda

Uno de los hechos que destacan desde el Ayuntamiento es que la promoción llegará solo un año después de que empezara la construcción de los módulos, lo cual supone que los plazos se han reducido a la mitad en comparación con una promoción de pisos tradicional. El método industrial también permite reducir residuos y emisiones. Según explica el consistorio, con la producción industrializada que está llevando a cabo el consistorio en todo Barcelona, se estima que se está ahorrando en un 40% los niveles de CO₂ emitidos y en un 75% los residuos. También se destaca la mejora de las condiciones ambientales, puesto que «buena parte del proceso constructivo» de estas promociones se está haciendo en lugares cerrados.

Los nuevos pisos están en la calle del Marruecos | Ayuntamiento
Los nuevos pisos están en la calle del Marruecos | Ayuntamiento

Polémica por la política de vivienda del Ayuntamiento

El Ayuntamiento saca pecho de la rapidez con la que está construyendo vivienda tan solo una semana después de iniciar los trámites para revertir la medida que obliga los promotores a destinar un 30% de sus promociones a vivienda asequible. Una medida bastante criticada por los comunes, ERC y el Sindicato de Vivienda. A pesar de que Collboni ha defendido que las empresas «no estaban construyendo pisos», los tres consideran que el cambio de políticas del PSC provocará una disminución de viviendas asequibles en Barcelona.

Paralelamente a esta decisión, el Ayuntamiento también ha puesto a disposición de la Generalitat de Cataluña 27 solares públicos para que la administración catalana cree vivienda asequible. De todos estos, 14 ya están disponibles para levantar pisos «a corto plazo» y el resto habría que iniciar los trámites burocráticos pertinentes. Si la Generalitat no concreta si edificará o no en estas zonas, el Ayuntamiento ya ha dejado claro que buscará otras operadoras que estén interesadas en los solares.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa