Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Barcelona tiene el centro comercial que más respeta el catalán en todo el país

Ningún centro comercial de Cataluña cumple al 100% la normativa lingüística. Es la conclusión de un estudio de Plataforma per la Llengua, que revela que una de cada seis tiendas de los equipamientos comerciales del país incumple el uso del catalán en sus locales. En los más de cuarenta centros comerciales que hay en el país, “siempre hay algún local que no dispone de la cartelería fija en catalán”, dice el análisis de la ONG del catalán, que recuerda que la normativa de consumo de Cataluña establece que la rotulación de los establecimientos debe ser, como mínimo, en catalán. Pero en Barcelona hay un centro comercial que se acerca al 100%. Se trata de l’Illa Diagonal, donde solo el 2,87 % de los locales presentan irregularidades en la rotulación. En el otro extremo se encuentra Les Mates del Vendrell, que es el que tiene un peor porcentaje, con el 54,54 % de establecimientos con rotulación errónea“.

El centro comercial l’Illa Diagonal / ACBN-Aina Martí

En Barcelona, poco respetuosos con el catalán

En cuanto al resto de centros comerciales de la ciudad, la mayoría obtienen resultados muy malos respecto al cumplimiento del código de consumo de la lengua catalana. Además de l’Illa Diagonal, el centro comercial Maremàgnum es el único que se salva un poco, con el 7,4% de los establecimientos con errores en la rotulación. El resto superan el 20% del porcentaje de errores. Westfield Glòries (19,56% de errores en las tiendas), Westfield La Maquinista (20,75%), Diagonal Mar (21,68%), Centro Comercial Arenes (24,67%), el Triangle (36%) y al final, Som Multiespai, que acumula errores en la rotulación en el 44% de sus establecimientos.

Gráfico del porcentaje de establecimientos con rotulación errónea en cada centro comercial de Cataluña / Plataforma per la Llengua



Desde los centros comerciales argumentan que, habitualmente, su gestión con las tiendas consiste en alquilarles el espacio donde operarán, pero que en estos contratos no se fija ninguna cláusula lingüística, motivo por el cual tienen “poco control y un margen de fiscalización muy limitado” respecto a los comercios que incumplen la rotulación en catalán obligatoria.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa