La transformación del paseo de la Mar Bella entra en una nueva fase. Mientras este verano se ejecuta la remodelación del tramo central, entre la calle de Bac de Roda y la plataforma marina del Fórum, el Ayuntamiento ha sacado a licitación [ver aquí] un concurso para la redacción del anteproyecto de la reforma de la plataforma marina y del proyecto ejecutivo del campo de fútbol de Can Aranyó-Agapito Fernández, que ahora está junto al pabellón deportivo de Bac de Roda, y que en un futuro se trasladará a la plataforma marina.

Unos 900.000 euros de valor estimado del contrato
La oferta de contratación se publicó el 4 de agosto y las empresas interesadas podrán presentar sus ofertas hasta el 10 de octubre. El presupuesto base de licitación es de 297.500 euros, con IVA, y el valor estimado del contrato se acerca a los 900.000 euros. Según las previsiones con las que trabaja la empresa municipal Barcelona de Infraestructuras Municipales (BSM), la redacción del anteproyecto de la plataforma marina se prolongará durante un año y el proyecto ejecutivo del campo de fútbol, unos siete meses.

El inicio de las obras en verano complica el acceso a las playas
Tal como avanzó el TOT Barcelona, la transformación del tramo central del paseo de la Mar Bella se inició a finales de mayo, a las puertas de la temporada veraniega, tras décadas de espera. La previsión municipal es que esta parte de la reforma esté terminada en la primavera de 2027, según las últimas informaciones del consistorio a principios de julio. Si se cumple el calendario previsto, la reforma culminará coincidiendo con las elecciones municipales y el alcalde Jaume Collboni podrá exhibir el proyecto como obra de gobierno. El inicio de la reurbanización, coincidiendo con la temporada alta en el litoral, ha complicado el acceso a las playas de la Nova Mar Bella y de Llevant. A esta remodelación se suma el hecho de que el consistorio ha cedido algunos solares del barrio de Diagonal Mar al Port Fòrum para que fabrique allí y acumule grandes bloques de hormigón y más material de obra para la construcción del nuevo dique del Port Fòrum.
La intención del Ayuntamiento es que la construcción del campo de fútbol de Can Aranyó-Agapito Fernández en la plataforma marina comience a ejecutarse en septiembre de 2027 y termine un año después, si no se producen retrasos. El nuevo equipamiento permitirá disponer de un campo con gradas. La remodelación de la plataforma marina y sus alrededores supondrá actuar sobre una superficie de más de 127.000 m², mientras que el ámbito del campo de fútbol implicará realizar obras en cerca de 29.000 m².

Replanteamiento del proyecto inicial
Inicialmente, el proyecto de transformación no preveía el traslado del campo de fútbol, pero la propuesta tuvo que repensarse para reducir los posibles efectos de los temporales en el litoral barcelonés. En otoño de 2023, dos temporales dañaron un muro del paseo de la Mar Bella. El Ayuntamiento encargó un nuevo estudio que tuviera en cuenta las dinámicas marítimas de las próximas décadas y ha concluido que «es necesario retirar una parte del muro para garantizar la arena en la playa de la Nova Mar Bella y reforzar el muro del paseo de las playas de la Nova Mar Bella y de Llevant». Concretamente, el hecho de retrasar el muro obliga a trasladar el campo de fútbol.

Se garantiza en todo momento la actividad deportiva en el campo de fútbol
La construcción del campo de Can Aranyó-Agapito Fernández es la segunda fase de las tres que tienen las obras de reurbanización del paseo de la Mar Bella, con un coste de 17,8 millones entre las diferentes actuaciones, obra y redacción de proyectos. En todo momento, está garantizado el funcionamiento del campo de fútbol, es decir, el actual no se derribará hasta que no se haya terminado el nuevo en la plataforma marina del Fórum. Una vez trasladado el equipamiento deportivo, se reconstruirá el muro del nuevo paseo y se urbanizará la zona del paseo ocupada por el campo de fútbol. La redacción del proyecto de la fase 3 se licitará en noviembre de 2025 y se aprobará en marzo de 2027. Las obras comenzarán una vez se termine el campo de la plataforma marina, en otoño de 2028.

Cinco kilómetros para la práctica deportiva
La reforma del paseo de la Mar Bella es el último tramo del litoral barcelonés pendiente de urbanizar. Se plantea que la ciudad disponga de un gran espacio público de unos cinco kilómetros, entre el Port Vell y el Fórum, para la práctica deportiva. El proyecto, que se ha bautizado como Pavelló Blau, prevé que se puedan desarrollar unas 40 actividades diferentes, muchas relacionadas con el mar. El paseo tendrá como mínimo un ancho de 12 metros y un carril de unos cuatro metros para bicicletas y patinetes. Los puentes de las calles de Bac de Roda y Josep Pla se plantean como los espacios principales para llegar al nuevo paseo, en el cual el verde tendrá un papel protagonista, con unos 1.000 árboles nuevos, de 17 especies diferentes, en primera línea de mar que garantizarán la sombra. Está previsto también que se habilite una gran zona de juegos infantiles, pistas de voleibol y dos pérgolas fotovoltaicas en las puertas de Selva de Mar y Josep Pla que, juntas, sumarán más de 200 m² de captación de energía y una potencia total de 38,5 kW.