La crisis de vivienda que golpea con dureza a Europa traspasa fronteras. Y un gran ejemplo de la cruda situación con la que se encuentran muchas personas al buscar piso es Barcelona. Es precisamente por este motivo que el prestigioso diario estadounidense The New York Times ha utilizado la capital catalana para ejemplificar esta problemática social. Según este diario, Barcelona muestra «una amplia escasez de viviendas asequibles que se extiende rápidamente» por todo el continente y «aumenta la desigualdad» entre la población. De hecho, es por este motivo que el medio estadounidense ha escogido una imagen de la Casa Orsola, ya convertida en un símbolo de la lucha por una vivienda digna, para ilustrar su portada.
Uno de los principales factores sobre los cuales The New York Times responsabiliza la crisis habitacional que vive la capital catalana es el auge de los alquileres de temporada, ya que argumentan que es una tipología de contrato que utilizan los inversores para esquivar los topes de precios, lo que dispara el costo del alquiler sustancialmente. Este mismo miércoles, sin embargo, la Cámara de la Propiedad Urbana (CPUBCN) ha detallado en un informe que esta modalidad de contrato solo representaba el 2,68% del parque total de vivienda disponible de la capital catalana en el año 2024, y ha apuntado que el problema de la vivienda en un mercado tensionado como el de Barcelona radica en una oferta limitada y en una demanda elevada, lo que se añade, desde su punto de vista, a una regulación que “desincentiva” el alquiler estable.

El problema de la vivienda
Para ejemplificar la lucha vecinal contra la crisis de la vivienda, el diario estadounidense ha escogido a los afectados del bloc Papallona, donde los vecinos del edificio batallan para conseguir mantener sus alquileres actuales frente a la intención de convertirlos en contratos por habitaciones. Desde el diario consideran que, este bloque, es un gran ejemplo de cómo los inversores «convierten más inmuebles residenciales en activos financieros«. Aunque el enfoque general del reportaje de The New York Times ha estado centrado en la problemática social de la crisis de la vivienda, también han elogiado la «rápida actuación» del alcalde de la ciudad, Jaume Collboni, para intentar paliar el problema. La emergencia habitacional que golpea a la capital catalana, pues, traspasa las fronteras de Barcelona y llega hasta Estados Unidos, que ya comienzan a hacerse eco de la crisis que atraviesa Europa.

