Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Barcelona impulsa la rehabilitación del edificio de la antigua Escuela Massana

El Ayuntamiento de Barcelona sacará a licitación esta semana la rehabilitación del edificio de la antigua escuela Massana de la plaza de la Gardunya, ocupado durante años, y que servirá para ampliar la actual escuela Massana, dedicada a la enseñanza de arte y diseño. Concretamente, se abrirá el concurso para la redacción del proyecto. Una vez finalizadas las obras, la escuela Massana ganará unos 1.000 m² más, entre la superficie total construida del inmueble (740 m²) y el patio (260).

Según ha explicado el concejal de Ciutat Vella, Albert Batlle, la parte que debe demolerse del edificio ocupado comenzó el pasado julio, pero la mayor parte del mismo se conservará y se rehabilitará. Por el momento, no hay una fecha sobre cuándo esta finca podrá reabrir como parte de la Massana. El presupuesto orientativo es como máximo de 1,8 millones de euros.

El pasaje hasta los jardines de Rubió i Lluch, en 2026

Desde el edificio que estuvo ocupado, el consistorio prevé abrir un pasaje que conecte con los jardines de Rubió i Lluch, donde se encuentra el Antiguo Hospital de la Santa Creu. Se espera que estas obras estén terminadas durante el primer semestre de 2026.

Patio del Antiguo Hospital de la Santa Creu, en el Raval / MMP

Este sábado, el TOT Barcelona adelantaba la intención del Ayuntamiento de rehabilitar la fachada principal y el claustro del Antiguo Hospital de la Santa Creu, un proyecto que aprobó la comisión de gobierno el 18 de septiembre. La reforma ascenderá hasta los 2,7 millones de euros. Está previsto que comience la primavera del próximo año y esté terminada antes de que acabe 2026.

Un gran pulmón cultural

Hace meses que el Ayuntamiento trabaja para dignificar esta parte del Raval «para que la ciudad vuelva al Raval y el Raval a la ciudad», dijo Batlle en rueda de prensa. El proyecto, bastante ambicioso, prevé extenderse unos siete años y supondrá una inversión de unos 72 millones de euros con el objetivo de convertir el antiguo hospital, de principios del siglo XV, en un gran pulmón cultural. Entre las obras previstas está la ampliación de la Biblioteca de Catalunya y la construcción de una biblioteca de distrito.

Estas transformaciones van acompañadas de la reforma integral de la Rambla, que en principio debería terminarse durante el primer trimestre de 2027. También se llevará a cabo una remodelación del mercado de la Boqueria, que comenzará en el verano de 2026. Entre las actuaciones previstas se renovará el espacio central del mercado, dedicado a la venta de pescado, se sustituirá la cubierta de amianto y se reforzará la estructura del equipamiento.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa