Barcelona comienza a dejar atrás la sequía. El Ayuntamiento ha empezado a abrir el grifo de los surtidores de las primeras fuentes ornamentales que se cerraron a finales de 2022 por la declaración de alerta en el sistema Ter-Llobregat, que abastece de agua a la ciudad. Y la fuente elegida para este hito tan esperado ha sido la cascada del Parque de la Ciutadella, que poco antes de las 9.00 ha vuelto a brotar después de dos años y medio seca. Durante la mañana se abrirán algunas fuentes más del eje centro, es decir, de los alrededores de plaza Catalunya, las fuentes Bessones, la fuente de Francesc Macià de la plaza, la de paseo de Gràcia con Gran Vía y también la fuente de Aurora, en los Jardinets de Gràcia.
Durante los últimos días, los técnicos del Ayuntamiento han revisado, limpiado y llenado los vasos de las fuentes para tenerlo todo listo para este martes. De hecho, hace semanas que los equipos de Barcelona Cicle de l’Aigua han ido haciendo revisiones y preparando las fuentes para poder ponerlas en funcionamiento de forma segura. Las fuentes que vuelven a brotar seguirán el horario habitual —de 12.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00—, excepto las del centro de la ciudad y de algunos jardines emblemáticos, que tendrán horario de verano y estarán en funcionamiento de manera ininterrumpida entre las 12.00 y las 22.00. Barcelona tiene un total de 330 fuentes ornamentales, de las cuales 85 se mantuvieron con agua durante la sequía porque son refugios de vida (biota, flora o fauna) y estaban exentas de restricciones. Las 245 restantes se irán poniendo en marcha en diferentes fases.

Las tres fases de la apertura de las fuentes ornamentales
Grupo I – en marcha. Hasta el mes de junio, se abrirán un total de 68 fuentes, que tienen una superficie menor de 40 metros cuadrados. También se ponen en funcionamiento las fuentes del eje paseo de Gràcia-centro y la fuente de Manuel de Falla, en el barrio de Canyelles (Nou Barris). Además, también está previsto hacer el vaciado y la limpieza de las fuentes que se han podido mantener con agua durante la sequía, el lago de la España Industrial, el lago de la Pegaso y el de la Creueta del Coll. Esta misma semana ya se limpiará el vaso y se rellenarán los lagos de la Creueta del Coll y de la España Industrial.
Grupo II – entre junio y octubre de 2025. Son 73 fuentes con una superficie de entre 40 y 100 metros cuadrados. Se recuperará la Font Màgica y las cascadas de Montjuïc para que estén a tiempo para las Fiestas de la Mercè.
Grupo III – entre octubre de 2025 y el primer semestre de 2026. Son 72 fuentes de más de 100 metros cuadrados que por su dimensión tienen una puesta a punto con más “complejidad técnica”.
Asimismo, hay 19 fuentes que permanecerán paradas porque se están haciendo obras o tienen trabajos de mejora pendientes. También se estrenarán siete nuevas fuentes antes del verano. El Ayuntamiento ha informado que la puesta a punto de las fuentes ornamentales se financiará con el contrato ordinario de mantenimiento de las fuentes, que tiene un presupuesto de 2,1 millones para 2024 y 2025. Durante el año pasado se realizaron tareas de mantenimiento con actuaciones de impermeabilización de los vasos y reposición de elementos deteriorados.




