Los precios del alquiler están logrando cifras estratosféricas en Barcelona. Un nuevo estudio ha confirmado a la capital catalana como la ciudad del Estado más cara para alquilar un piso, por delante del municipio balear de Calvià y de San Sebastián y situándose un 79,8% por encima de la media del precio del alquiler de todo el territorio español.
Estas son algunas de las conclusiones que se pueden extraer del último estudio de la plataforma Fotocasa hecho público este viernes, donde se indica que Barcelona cerró el 2023 con un precio de 20,96 euros por metro cuadrado al mes y un incremento del 7,2% en comparación a las cifras registradas el año anterior. Traducido en un piso de 80 metros cuadrados, el precio del alquiler quedaría establecido en 1.676 euros al mes. Hay que recordar que el precio máximo histórico por metro cuadrado en la capital catalana se logró el pasado mas de noviembre, cuando quedó fijado en 21,13 euros por metro cuadrado.
Más presencia catalana entre los diez más caros
Por detrás de la capital catalana aparecen los municipios de Calvià, con 20,33 euros por metro cuadrado y una subida anual del 5,5%, y el de San Sebastián, con un precio medio de 20,15 euros por metro cuadrado y un incremento del 11%, de forma que un piso de 80 metros supone pagar 1.612 euros mensuales. Fuera del podio, pero dentro de este particular ranking de Fotocasa sobre los diez municipios más caros de todo el Estado para alquilar una vivienda, también encontramos más de catalanes. En sexto lugar, hay la ciudad de l’Hospitalet de Llobregat, con un precio de 18,85 euros por metro cuadrado, un 13,8% más que el 2022, justo por detrás la ciudad de Madrid, con 18,99 euros (+7,7%); y entre octavo lugar aparecen Castelldefels y Sant Cugat del Vallès, con 18,21 euros (+15,8%) y 18,03 euros (+9,7%), respectivamente.