Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Barcelona es la ciudad más cara del Estado para compartir piso

Compartir un piso en Cataluña ya es un trabajo imposible, pero Barcelona ha llegado a los máximos estatales. En concreto, la ciudad -que ya se ha posicionado la más cara en el alquiler de la vivienda- también tiene el precio más elevado por habitaciones. Así pues, compartir un piso a Barcelona puede llegar a costar una mediana de 614 euros, el que equivale a un incremento del 6,9% en comparación a las cifras del año anterior. Actualmente, estos precios la posicionan como la ciudad más cara, seguida de Bilbao, donde costa alrededor de unos 564 euros; y Madrid, con una media de 562 euros por habitación.

Los pisos compartidos en Cataluña son un 34% más caros que el 2018 y un 85% más que en 2015, según el estudio Viviendas compartidas en España en 2023 presentado por el portal Fotocasa. Alquilar una habitación vale en la actualidad unos 582 euros en el mes de media en Cataluña ante los 433 euros en el mes de hace cinco años y los 314 euros en el mes de hace ocho años. Barcelona, pero, se sale de la norma y en la capital catalana el precio se eleva por sobre los 600 euros, unos 32 euros más que al resto de Cataluña. Por si no hubiera suficiente, otra ciudad del área metropolitana también entra dentro de este ranking de Fotocasa. Este es el caso del Hospitalet de Llobregat, donde una habitación puede llegar a costar 525 euros, un 14,3% más que el último año.

Exterior en construcción de un edificio de pisos a la Marina del Prat Vermell AYUNTAMIENTO
Exterior en construcción de un edificio de pisos a la Marina del Prat Vermell AYUNTAMIENTO

Cataluña, el territorio donde se paga más

A escala estatal, compartir vivienda se ha encarecido un +6,7% entre diciembre de 2022 y diciembre de 2023. Cataluña continúa siendo el territorio más caro para compartir vivienda con 582 euros en el mes de media, seguida a distancia de Madrid con 541 euros en el mes, las Islas Baleares (489 euros), el País Vasco (483 euros) y Navarra (474 euros). Los territorios más económicos donde compartir vivienda son Extremadura (233 euros en el mes de media), Castilla-La Mancha (247 euros), Castilla y León (272 euros) y Murcia (294 euros).

Més notícies
Notícia: Alianza entre el Gobierno y el Ayuntamiento para construir 1.700 viviendas sociales
Comparteix
La promoción de pisos podría ayudar a paliar la situación del precio del alquiler, que en solo un año se ha encarecido un 10%
Notícia: El Sant Andreu golea y el Europa se vuelve a dejar dos puntos fuera de casa
Comparteix
Los cuadribarrados ganaron por cuatro goles a cero y los escapulados no pasaron del empate a cero
Notícia: El Sant Andreu golea y el Europa se vuelve a dejar dos puntos fuera de casa
Comparteix
Los cuadribarrados ganaron por cuatro goles a cero y los escapulados no pasaron del empate a cero
Notícia: El Prat se acerca a su récord histórico de viajeros en pleno debate sobre la ampliación
Comparteix
El aeropuerto barcelonés cierra 2023 con 49,9 millones de pasajeros, tres por debajo de 2019 y cerca del punto de colapso que alertan los expertos

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa